Zicuirán, municipio de La Huacana anunció su 5ta feria del melón a través de la secretaria de Turismo, el presidente municipal de La Huacana, Lino Paz Rosas invito a todo el estado a través de los medios de comunicación para mediante la celebración fomentar y promover el melón que desde hace 60 años se ha cultivado en Zicuirán.

Fue lamentable que durante un lapso se dejara de cultivar el fruto, esto fue debido al mal asesoramiento por parte de los empresarios y los expertos, pero desde hace 10 años se retomó su cultivo y han perfeccionado la fruta, el resultado ha sido tan impresionante que el 70 por ciento se exporta a Estados Unidos y Japón, el 30 por ciento restante se queda en el país.

El objetivo de la feria es promover el melón aún más y alcanzar mayores niveles de producción, pero para eso también se hizo un llamado al Gobernador Silvano Aureoles para que voltee al municipio de la Huacana y los apoye con infraestructura ya que el agua no es suficiente para tener mejores resultados, actualmente la presa se encuentra en decadencia.
La feria será inaugurada el 18 de febrero y terminará el día 20 de mismo mes, contará con diversas actividades, entre carrera de caballos, cabalgatas, gastronomía y por supuesto no podía faltar el baile con La Sonora Dinamita y Los Terrícolas.

La producción del melón liso genera 1600 empleos fijos para todos los habitantes, dando trabajo a madres solteras, jornaleros, jóvenes y adultos mayores, con estas cifras están logrando evitar que la juventud de municipio emigre a otros lados a buscar suerte, así que no dejes de asistir a esta feria y apoyemos el melón verde.