YouTube apoya la equidad de género musical con Amplify-HER, con artistas femeninas en México y Latinoamérica
YouTube reafirma su compromiso con la equidad de género en la industria musical con Amplify-HER / YouTube

YouTube refuerza la equidad de género musical con Amplify-HER, apoyando a artistas femeninas en México y Latinoamérica

Ciudad de México.- Las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la industria musical en México, contribuyendo en diversos ritmos y rompiendo barreras a lo largo de la historia. La industria musical mexicana ha visto a muchas artistas femeninas consolidar exitosamente sus carreras en diversas áreas de la música, como Natalia Lafourcade, Danna, Kenia Os, Yuridia, entre muchas otras. Sin embargo, aún existen brechas en la industria con los retos y la desigualdad de género.

YouTube México, reconociendo esta oportunidad y buscando apoyar e impulsar a las artistas femeninas, ha traído a México, por segundo año, la iniciativa Amplify-HER; un workshop cuyo objetivo principal es darle a 60 artistas femeninas diversas herramientas de la mano de expertas en la industria musical con distintas clases, como lo son: optimización de canales oficiales de artistas, desarrollo de estrategias eficaces para un canal, aplicación de enfoques de contenido multiformato y tips para aprovechar mejor las prácticas de YouTube Shorts. Además, este evento en México será pionero y a lo largo del año se expandirá por toda Latinoamérica para hacer sonar las voces femeninas a lo largo del continente y que lleguen a una audiencia global.

“En YouTube Music celebramos el talento femenino y reconocemos que aún hay un camino por recorrer en temas de oportunidades. Por eso, buscamos ser un aliado real para las artistas, impulsando su crecimiento y construyendo juntas una comunidad musical vibrante e inclusiva. Amplify-HER es un paso más en nuestro compromiso de que sus voces resuenen con fuerza.” comenta Andrea Barbosa, líder de relaciones con artistas de YouTube Music Latinoamérica.

Dentro de los temas abordados en los distintos workshops de Amplify-Her, las 60 artistas emergentes tuvieron en cuenta los siguientes objetivos del programa que busca reducir cada vez más la brecha de desigualdad en la industria:

  • Abordar la disparidad histórica. Desde la representación en festivales y rankings, hasta el acceso a recursos de producción y promoción. YouTube reconoce la desigualdad dentro de la industria y trabaja para contribuir activamente a nivelar el escenario, brindando una plataforma abierta, accesible y justa para todas las voces.
  • Amplificación de voces diversas. Las perspectivas, estilos y sonidos únicos de las artistas mexicanas agregan diversidad cultural y creativa, fortaleciendo tanto a la industria como a la plataforma. Este enfoque permite visibilizar propuestas innovadoras en géneros como el pop, regional mexicano, urbano, indie y más.
  • Inspiración y modelos a seguir. YouTube México apuesta por generar una comunidad musical inclusiva y vibrante, donde las nuevas generaciones encuentren referentes positivos que las impulsen a desarrollar su talento.
  • Conexión con la audiencia. Con una audiencia tan diversa, se exigen contenidos auténticos y representativos. Hoy en día, muchos fans buscan intencionalmente música creada por artistas femeninas. Al fortalecer el posicionamiento de estas artistas en la plataforma, YouTube responde a las necesidades de su audiencia y atrae a nuevas oyentes femeninas.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de YouTube con la diversidad, la equidad y la inclusión. La equidad de género es un valor prioritario para la sociedad mexicana y YouTube México se enorgullece de ser un agente de cambio positivo en la industria musical, generando un entorno donde el talento femenino pueda brillar con total libertad.

Acerca de YouTube

Lanzado en mayo del 2005, la misión de YouTube es darles a todos una voz y mostrarles el mundo. Creemos que todos merecen tener una voz, y que el mundo es un mejor lugar cuando escuchamos, compartimos y construimos comunidad a través de nuestras historias. YouTube es una compañía de Google.