WhatsApp lanza la Privacidad Avanzada del Chat, una nueva función que refuerza la seguridad y el control sobre el contenido compartido en la app.
WhatsApp ha dado un nuevo paso hacia la protección de la privacidad de sus usuarios al presentar, el 23 de abril de 2025, una herramienta innovadora: la Privacidad Avanzada del Chat.
Esta actualización busca fortalecer el control sobre el contenido compartido en la aplicación, limitando lo que otros pueden hacer con él.
Anteriormente, WhatsApp ofrecía cifrado de extremo a extremo, mensajes temporales y chats bloqueados, funciones que han protegido a millones de usuarios globalmente.
Sin embargo, esta nueva capa de privacidad pretende minimizar aún más las fugas de información confidencial, especialmente en conversaciones delicadas o grupos con miembros que no se conocen bien.
Privacidad Avanzada del Chat

Permite restringir acciones como la exportación de conversaciones, la descarga automática de archivos multimedia y el uso de mensajes en herramientas como Meta AI.
Esto es crucial en un momento en que la inteligencia artificial está ganando protagonismo en las plataformas de mensajería.
Esta función, disponible tanto para chats individuales como grupales, evita que otros puedan extraer contenido de WhatsApp.
Por ejemplo, si activas esta privacidad en un chat, nadie podrá exportar el historial de mensajes, enviar esa conversación por correo o guardarla como archivo.
Además, las fotos y videos dejarán de descargarse automáticamente al almacenamiento del teléfono, protegiendo así la privacidad del contenido compartido.
Otra medida destacada es que, mientras esté activa, la conversación no podrá utilizarse para consultas con Meta AI, una función de inteligencia artificial que en otras ocasiones permite interactuar directamente desde los chats para generar imágenes o recibir respuestas a preguntas.
Es importante señalar que, por ahora, esta actualización no impide la captura de pantalla ni evita que alguien descargue manualmente una imagen o video.
Sin embargo, WhatsApp ha confirmado que esta es solo la primera fase de la herramienta y que próximamente se implementarán más controles y barreras de seguridad.
Para activarla, simplemente accede al chat, toca el nombre del contacto o grupo, y selecciona “Privacidad avanzada del chat”.
Desde allí, puedes activarla o desactivarla según tus necesidades. Esta función ya está disponible para quienes tienen la versión más reciente de WhatsApp.