Tomar vitamina E durante el embarazo puede disminuir la alergias al maní en los niños
Mujer embarazada / Foto de freestocks en Unsplash

Estudio revela que la vitamina E durante el embarazo podría disminuir alergias alimentarias en niños.

La administración de α-tocoferol, una forma de vitamina E, durante el embarazo y la lactancia, puede jugar un papel crucial en la reducción del riesgo de alergias alimentarias en la descendencia, según un estudio reciente publicado en The Journal of Immunology.

Se observó que los descendientes de ratones alimentados con una dieta rica en α-tocoferol tenían niveles más bajos de anticuerpos IgE contra alérgenos alimentarios y experimentaron menos episodios de anafilaxia inducida por maní.

Entre 2007 y 2021, la prevalencia de alergias alimentarias en niños en Estados Unidos aumentó en un 50%, y la alergia al maní se triplicó.

α-tocoferol

El estudio sugiere que el α-tocoferol podría ser una adición valiosa a las vitaminas prenatales para combatir este aumento y prevenir alergias desde etapas tempranas.

Joan Cook-Mills, profesora de Microbiología e Inmunología en la Universidad de Indiana, lideró un equipo que utilizó un modelo de ratón predispuesto al eczema y las alergias alimentarias.

Este modelo fue elegido debido a la relación entre el eczema y un mayor riesgo de alergia al maní en niños.

Durante el estudio, los cachorros fueron expuestos a alérgenos alimentarios comunes, polvo doméstico y detergente a través del contacto con la piel, simulando exposiciones comunes en la infancia.

Puede interesarte: La importancia de la vitamina D en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Los resultados demostraron que los cachorros de madres tratadas con α-tocoferol tuvieron una producción reducida de anticuerpos IgE y menos episodios de anafilaxia después de la exposición al maní.

Según los investigadores, esto se debe a un aumento en los niveles de α-tocoferol en las crías debido a la suplementación materna durante el embarazo y la lactancia.

Sin embargo, Cook-Mills señaló que la aplicación de estos resultados en humanos podría enfrentar desafíos.

“El potencial del α-tocoferol para reducir las reacciones alérgicas en los niños probablemente se verá atenuado por los altos niveles de γ-tocoferol debido a su prevalencia en los aceites de cocina comunes y suplementos en los Estados Unidos”, explicó.

γ-tocoferol

Investigaciones anteriores lideradas por Cook-Mills mostraron que el γ-tocoferol puede contrarrestar los beneficios del α-tocoferol.

En contraste, en algunos países europeos, los aceites de cocina más comunes, como el de girasol, cártamo y oliva, tienen altas concentraciones de α-tocoferol y bajos niveles de γ-tocoferol, lo que podría favorecer mejores resultados en la prevención de alergias.

La investigadora enfatizó la necesidad de colaborar con la industria alimentaria para optimizar la composición de los aceites comerciales y maximizar los beneficios del α-tocoferol.