La visita de los 7 templos en Morelia es una tradición católica que simboliza el recorrido de Jesús antes de su juicio.
Morelia, Michoacán.- La visita de los 7 templos, es una tradición que católica que mantiene la fe hasta la actualidad; se trata de una especie de pequeña peregrinación que se hace durante el Jueves Santo, dentro de la Semana Mayor.
En la religión católica esta conmemoración se conoce también como “visita a las 7 casas”, ya que representa el recorrido en el que llevaron a Jesús el día de la aprehensión para que fuera juzgado.
- Primera estación – Huerto de los Olivos
- Segunda estación – Casa de Anás
- Tercera estación – Casa de Caifás
- Cuarta estación – Casa de Poncio Pilato
- Quinta estación – Casa del rey Herodes
- Sexta estación – Casa de Poncio Pilato
- Séptima estación – Camino al Calvario o Gólgota, donde fue crucificado
¿Cómo se organiza la visita a los 7 templos?

Para la visita a los 7 templos no hay un recorrido específico, aquellos fieles devotos que rezan las 7 estaciones, pueden iniciar en Catedral y continuar en el resto de los recintos católicos que existen en el Centro Histórico de Morelia:
- Catedral
- Templo de Santa Rosa de Lima (Las Rosas)
- Templo de San José
- Templo de San Agustín
- Templo de La Cruz
- Templo de la Merced
- Templo de Santa Catalina de Siena (Las Monjas)
- Templo de Nuestra Señora del Carmen
- Santuario Guadalupano (San Diego)
- Templo de la Columna
- Parroquia del Sagrario Metropolitano (Capuchinas)
Jueves Santo
La visita de los siete templos, es solo una de las actividades que este Jueves Santo se realizan en Morelia con motivo de la Semana Mayor, de las más importantes para la grey católica.
A las 16:00 horas se realizará la Anuencia para hacer sonar la Matraca Monumental y Muerte de las Campanas al entonar el Gloria, esta, parte desde el Templo de las Capuchinas con una cofradía integrada por los “matraqueros” de Catedral, que son aquellos hombres que la hacen sonar este Jueves Santo.
Posteriormente a las 17:00 horas se celebrará la Misa Solemne de la Cena del Señor, donde se realiza una representación del lavatorio de pies, que Jesús hizo con sus discípulos previo a la conocida como “última cena”.
Para cerrar el Jueves Santo, en punto de las 20:00 horas se realizará la escenificación de la Última Cena, en el corazón del Centro Histórico de Morelia, sobre la avenida Madero, frente a la plaza de Armas.