Atribuye Harfuch a disputa entre grupos criminales violencia en Michoacán
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto: Gobierno de México

La violencia en Michoacán, Jalisco y Guanajuato es atribuida a un conflicto entre grupos criminales, según Omar García Harfuch.

Ciudad de México.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, informó que la ola de violencia ocurrida el 23 de abril en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue provocada por una disputa entre grupos criminales que buscan controlar el territorio.

Los eventos violentos resultaron en la muerte de al menos dos policías, numerosos bloqueos en carreteras, vehículos incendiados y ataques a comercios.

Causa de la violencia: conflicto entre bandas

García Harfuch aclaró que los ataques no estaban dirigidos a fuerzas federales, sino que fueron consecuencia de enfrentamientos entre dos grupos criminales rivales.

Aunque no especificó los nombres de estos grupos, fuentes federales señalaron la participación de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, la Nueva Familia Michoacana, los Blancos de Troya y Los Viagras, todos con intereses en la zona.

El primer incidente ocurrió al mediodía, cuando hombres armados incendiaron camiones de carga en una importante autopista. Después, se registraron bloqueos y ataques similares en al menos 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco, afectando la movilidad y seguridad locales.

Respuesta de las autoridades y estabilización

Tras los incidentes, García Harfuch aseguró que la situación fue controlada gracias a la coordinación entre autoridades locales y el Gabinete de Seguridad federal. Se incrementó la presencia de las fuerzas de seguridad, se aseguraron explosivos y se destruyeron minas colocadas por los grupos criminales.

El secretario enfatizó que estos hechos “no quedarán impunes” y que se informará sobre las detenciones relacionadas con los ataques.

“Estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios”, mencionó García Harfuch en su cuenta de X.

Panorama de seguridad en la región

La zona donde ocurrieron los hechos es clave para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, lo Panorama de seguridad en la región ha intensificado la lucha entre organizaciones criminales.

Según reportes policiales, la escalada de violencia fue una reacción a recientes operativos militares en la región, lo que provocó la respuesta violenta de los grupos involucrados.

La violencia del 23 de abril en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue consecuencia de la disputa territorial entre grupos criminales, según Omar García Harfuch. Las autoridades han restablecido el orden y mantienen operativos para prevenir nuevos brotes de violencia, mientras continúan las investigaciones y acciones para detener a los responsables.