violencia en Sinaloa Más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna
Operativos de seguridad en Sinaloa / Foto: Aristegui Noticias

La reciente captura de líderes ha escalado la violencia en Sinaloa; Se registran más de 800 asesinatos en cinco meses

Desde la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en septiembre, Sinaloa ha registrado más de 800 asesinatos en cinco meses, marcando un periodo de intensa violencia interna en el cártel.

Con 803 homicidios contabilizados, la entidad muestra un incremento significativo con 147 asesinatos en enero, sumando a los meses anteriores con cifras igualmente alarmantes.

A pesar de una ligera disminución del 6.37% en enero respecto al mes anterior, el aumento interanual alcanza un 165%, indicando una escalada preocupante en comparación con los 52 homicidios de enero del año pasado.

Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del CESP, ha destacado los aseguramientos de armas y drogas, aunque subraya la necesidad de que estos esfuerzos se reflejen en una reducción de la criminalidad.

La designación del Cartel de Sinaloa como agrupación terrorista por Estados Unidos y los 994 homicidios dolosos registrados en 2024, casi duplicando los del año anterior, reflejan la gravedad del conflicto.

Lee: Ineficacia de las designaciones de Terrorismo por EEUU

Una batalla con riesgo de “colapso”

La pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, intensificada tras la entrega de Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, ha llevado a un punto crítico que incluso ha resonado en las declaraciones políticas, con la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobierno mexicano acusando a Estados Unidos de contribuir a la violencia.

Zambada, desde su detención, ha solicitado su repatriación, argumentando que podría afectar las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Sheinbaum ha prometido revisar su caso, considerando la soberanía y los derechos judiciales del acusado.

Además, ha asegurado que su estrategia de seguridad, centrada en la inteligencia, está dando frutos con una reducción notable en el promedio diario de asesinatos.

La colaboración entre México y Estados Unidos sigue siendo crucial, como lo demuestra la reciente captura de Kevin Alonso, lo que ha sido celebrado por ambos países como un paso adelante en la lucha contra el crimen organizado.