Violencia contra Raúl Morón debe ser investigada: López Menendez 1
La violencia en contra del Senador Raúl Morón Orozco durante su asamblea del pasado 26 de abril de 2025 debe ser investigada, aseguró el Alcalde de Panindícuaro, Manuel López Menendez / Foto: Archivo

El Alcalde de Panindícuaro, López Meléndez, condenó y exigió que la violencia en contra de Raúl Morón, durante la asamblea informativa en Apatzingán, debe ser investigada

Morelia, Michoacán.- En representación de los líderes y referentes de los municipios que integran Michoacán en Movimiento, Manuel López Meléndez, Alcalde de Panindícuaro, condenó enérgicamente los hechos ocurridos en Apatzingán, donde se encontraba el senador Raúl Morón Orozco, junto a legisladores locales y federales, quienes promovían la participación ciudadana para la elección del poder judicial el próximo 1 de junio.

“Como miembros de Morena, no podemos guardar silencio. Nuestro movimiento es plural y diverso, y es un deber privilegiar la unidad y condenar la violencia entre todos y todas cuando ocurra algún hecho, haciendo prevalecer los principios que dan forma a nuestra organización. Por lo cual, hago un llamado a la unidad y a la justicia para que este tipo de acciones no vuelvan a repetirse”, expresó López Meléndez.

López Meléndez llamó a fortalecer el partido desde cada liderazgo con respeto y sin violencia, subrayando que la integridad de los ciudadanos es primordial.

El Alcalde recordó que este próximo 4 de mayo de 2025, el partido celebrará un Consejo Nacional para reglamentar la elección de 2027:

“Habrá reglas claras sobre lo que se puede y lo que no se puede hacer, así como los tiempos para hacerlo. La desesperación y la violencia no deben prevalecer entre quienes buscan frenar o imponer candidaturas”.

Exhorto a las autoridades nacionales y estatales de nuestro partido para que estos hechos sean investigados y se establezcan las sanciones disciplinarias internas que sean necesarias. Hoy, nuestro partido-movimiento nos necesita más unidos que nunca. Lo que se requiere, tal como lo han indicado las autoridades nacionales, es la promoción y la difusión de la elección del poder judicial el próximo primero de junio, así como el proceso de afiliación interna”, concluyó Manuel López Meléndez.