Escala violencia contra habitantes de Coahuayula en la Sierra-Costa de Michoacán
Alertan habitantes de la comunidad del riesgo | Foto. Cortesía

En la Sierra-Costa de Michoacán escala violencia contra habitantes de Coahuayula, ahora con minas terrestres.

Morelia, Michoacán.- Escala la violencia contra los habitantes de la comunidad nagua de Coahuayula en la Sierra-Costa de Michoacán, ahora con la colocación de minas terrestres.

La comunidad indígena del municipio de Chinicuila permanece sin atención de las autoridades estatales y federales, lo que la ha sometido a una situación de ataques armados constantes por parte de los grupos delincuenciales que operan en la región.

Cabe recordar que en marzo de 2024 el profesor y activista ambiental José Gabriel Pelayo Zalgado fue desaparecido, y la comunidad ha venido denunciando ataques constantes con explosivos y armas de grueso calibre.

A través de una alerta de crisis humanitaria emitida por comunidades de la Sierra-Costa alertan del riesgo por la colocación de minas terrestres. Específicamente refieren las localizadas en la terracería que conecta Coahuayula con el Ranchual, las que refieren se encuentran en riesgo extremo.

“Esta situación no sólo amenaza gravemente la vida e integridad física de los pobladores, sino que constituye una flagrante violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”.

violencia contra habitantes de Coahuayula en la Sierra-Costa de Michoacán aumenta
Alertan habitantes de la comunidad del riesgo | Foto. Cortesía

Agregan que estas acciones violentas han vulnerado los derechos de comunidades originarias, restringiendo su libre tránsito, afectando sus medios de vida, y generando temor, desplazamientos forzados y desapariciones”.

Existen a las autoridades competentes, tanto estatales como federales el despliegue urgente de retenes militares y cuerpos especializados en desactivación de explosivos, para localizar y desactivar las minas colocadas en la región.

Además piden la búsqueda inmediata de los activistas ambientales desaparecidos, priorizando su localización con vida, además de la apertura de una investigación exhaustiva sobre los hechos para deslindar responsabilidades, identificar a los autores materiales e intelectuales y garantizar justicia para las víctimas.