El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el proyecto en el que se incluirán en las sesiones ordinarias y eventos del órgano electoral a personas intérpretes de lengua de señas mexicanas.
Los consejeros comentaron que es necesario incorporar a las personas discapacitadas a que conozcan de las actividades electorales y de participación ciudadana.
La consejera Yurisha Andrade expuso de que es importante que se incluyan a los intérpretes para que este sector de la población conozca de las acciones y trabajos que desarrolla el IEM.

Los consejeros no mencionaron en la sesión sobre si se contratarán o serán cargos honorarios la labor de los intérpretes en las sesiones.
Para más noticias dale Me Gusta a nuestra página