Urge Cussi a Congreso de Michoacán a blindar coordinación en seguridad
Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad en Morelia | Foto: Dalia Villegas Moreno

Alejandro González Cussi insta al Congreso de Michoacán a blindar la coordinación en seguridad para fortalecer el marco normativo.

La seguridad no puede entenderse hoy sin un enfoque democrático, de rendición de cuentas y respeto al Estado de Derecho, afirmó el comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi.

“El sistema de seguridad ya no se puede entender si no es un tema democrático, digamos, en partición de Estado de Derecho y al mismo tiempo de rendición de cuentas”, expresó el funcionario municipal.

Entrevistado este jueves, González Cussi consideró queejercicios legislativos como el parlamento abierto, son “bastante interesantes” y aprvechó para señalar que en materia de seguridad hay una necesidad urgente de mejorar el marco normativo:

“Hay también necesidad de meterle mano a las leyes en materia de seguridad para darle un poco más de claridad”, expuso.

Al ser cuestionado sobre la falta de coordinación entre niveles de gobierno y el retiro de elementos del C5, el comisionado fue claro:

“Yo creo que es un área de oportunidad, es un tema que todavía está pendiente, la plena coordinación”.

Blindar coordinación en seguridad

Aseguró que desde el municipio se ha ofrecido esa colaboración, pero que aún falta dar el paso hacia una verdadera articulación estratégica:

“El reto, sin duda alguna, es pasar de una coordinación muy básica, una coordinación operativa, a un tema ya de un planteamiento estratégico de confianza entre las autoridades”.

Pidió al Congreso del Estado asumir un papel más propositivo en esta materia:

“Me parece que el Congreso también debería estar en esa dinámica, no solamente como de estar exhortando al respecto, sino también de ir armando los temas para que la coordinación realmente fluya y se dé”.

Frente a las críticas que ha recibido, particularmente del presidente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, quien ha pedido su destitución, el comisionado respondió:

“Constantemente, llevan cuatro años y medio un caso del personaje que citas, y bueno ha sido una constante. Me parece que lo importante es no distraerse”.

Lamentó que la seguridad se haya politizado: “Me da la impresión de que es un tema más político, han jugado políticamente con la seguridad y bueno, me parece que es un tema importante en acercamiento con el Congreso”.

Finalmente, al abordar los señalamientos por el manejo de manifestaciones y bloqueos, Cussi recordó que esa es competencia estatal:

“Bueno, es un tema que atendió por tema de competencia el propio gobierno del Estado. Entiendo que hay personas detenidas, ya trae su propia dinámica”.

Lee: Hasta 48 horas para determinar situación jurídica de estudiantes detenidos en Michoacán

Y sobre el contexto electoral que ya permea en la discusión pública, advirtió:

“Sería deseable (que no se politizara la seguridad), pero la verdad veo muy complicado, ya veo mucha gente encarrerada”.

“Se vale disentir, se vale criticar, se vale contrastar ideas, pero todo con respeto y con un ánimo constructivo. Lo que ha pasado hasta ahora es que ha sido una grilla barata, como tú dices, de acusaciones y un fundamento de tirar la piedra y esconder la mano”.