Comercio de EU confirma que Trump llegó a un acuerdo para reducir los aranceles a la industria automotriz
Vocera Karoline Leavitt afirmó que Trump firmará orden ejecutiva sobre aranceles a automóviles. Foto: Puerto de Lázaro Cárdenas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha alcanzado un acuerdo para la reducción de aranceles automotrices, beneficiando a la industria local, señaló el secretario de Comercio.

Estados Unidos.-El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó este martes a la cadena CNN que se ha alcanzado un acuerdo con los fabricantes de automóviles nacionales para una reducción al impacto de los aranceles impuestos a automotrices, por la Administración de Donald Trump a las importaciones de vehículos.

“Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y expandir su producción nacional”, declaró Lutnick a CNN.

El contenido y los términos específicos del acuerdo aún no han sido revelados por el secretario de Comercio.

Se espera que el pacto sea anunciado oficialmente este martes, coincidiendo con la celebración de los 100 días del segundo mandato de Trump en Detroit, Michigan, un lugar emblemático para la industria automotriz estadounidense.

Por otro lado, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt afirmó que el presidente Trump firmará una orden ejecutiva sobre los aranceles a los automóviles.

El lunes, el Wall Street Journal informó que Trump presentará una nueva estructura de aranceles para los automóviles importados, evitando así un incremento en los aranceles del 25% vigentes desde principios de abril.

Comercio de EU confirma que Trump reducirá aranceles a automóviles
Entre los países más afectados por los aranceles están Alemania y Japón. Foto: Puerto de Lázaro Cárdenas

Esta medida busca aliviar el impacto sobre las empresas automotrices, que también se ven afectadas por los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, materiales esenciales en la fabricación de vehículos.

Entre los países más afectados por estos aranceles están Alemania y Japón, mientras que para México y Canadá, las partes de automóviles fabricadas localmente están exentas de estos aranceles de manera temporal.