Trump guerra Cártel de Sinaloa eliminación narcos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: archivo

Donald Trump intensifica la guerra contra el narcotráfico, ordenando la eliminación total de los cárteles transnacionales

Estados Unidos.- La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorando ordenando la ‘eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacional‘. En respuesta, las agencias de seguridad están convocadas a fortalecer su estrategia contra grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como el Tren de Aragua, entre otros.

La instrucción de eliminación de los cárteles responde a una orden ejecutiva de Donald Trump, quien los califica como terroristas y responsables de la crisis de opiáceos, incluyendo el fentanilo -que ha causado la muerte de 70 mil personas en Estados Unidos-.

También te puede interesar: CJNG, Cárteles de Sinaloa y otros, declarados “organizaciones terroristas”

Según el memorando distribuido este jueves, Trump exige una revisión en la táctica de combate a los cárteles y otras organizaciones criminales, pidiendo mayor colaboración entre los fiscales federales, el Departamento de Seguridad Nacional y más agencias relevantes.

El documento de la Fiscalía estadounidense también busca la erradicación de los cárteles para proteger la ‘soberanía’ de la nación y desmantelar a estos grupos y sus miembros, sin considerar su estatus migratorio.

Los criterios para imponer cargos, arrestar o extraditar a individuos vinculados al narcotráfico incluyen liderar una organización criminal, cometer delitos directamente contra Estados Unidos, o causar muertes o lesiones en el país.

La renovada guerra de Trump contra el narcotráfico, se enfoca en organizaciones ya designadas como terroristas, como el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha. Durante su mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que designa como terroristas a estas organizaciones transnacionales y ha instado a Canadá a seguir su ejemplo para evitar aranceles de 25% en sus productos.