Ganado mexicano podría ser restringido por temor a gusano barrenador

Trump amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador, afectando el comercio entre ambos países.

La administración del presidente Donald Trump ha emitido una advertencia sobre la posible restricción de las importaciones de ganado mexicano debido a la amenaza del gusano barrenador. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, envió una carta a su homólogo mexicano indicando que “restringirá la importación de productos animales” si el problema no se aborda antes del miércoles.

Rollins publicó la carta en la plataforma X, señalando que México ha limitado las operaciones de una empresa contratada para realizar fumigaciones aéreas, permitiéndole volar solo seis días a la semana. Además, mencionó que se han impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para el mantenimiento de los aviones.

Esta amenaza se enmarca en el contexto de una guerra comercial global iniciada por el presidente Trump, quien ha incrementado los aranceles a México y otros socios comerciales. El gusano barrenador es una plaga que puede infectar al ganado, la fauna silvestre e, incluso, en raras ocasiones, a los humanos. Las larvas de estas moscas se introducen en la piel de los animales, causando daños graves y a menudo mortales.

México, antes del descubrimiento de esta plaga, era el principal proveedor de ganado para Estados Unidos. El mes pasado, las importaciones de ganado mexicano fueron de 24 mil cabezas, una cifra significativamente menor a las 114 mil del año anterior, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Estados Unidos ya había bloqueado los envíos de ganado mexicano en noviembre tras la detección del gusano barrenador, pero levantó la restricción en febrero tras implementar nuevos protocolos para evaluar la salud del ganado antes de su entrada al país.