Trump asegura que los cárteles en México controlan grandes áreas del país, lo que genera temor en el gobierno mexicano.
Estados Unidos.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista que México está “muy asustado de los cárteles” de la droga, y reiteró que estos grupos ejercen control sobre amplias zonas del país.
“Creo que México está muy asustado de los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta”, expresó Trump durante una entrevista con Fox News.
La entrevistadora Rachel Campos-Duffy mencionó que “40% del territorio de México está controlado por los cárteles”, a lo que el presidente respondió que es algo “difícil de creer”.
Trump añadió: “Estoy trabajando muy bien con su nueva presidenta, que es una mujer muy buena, la relación es muy buena y queremos ayudarla, queremos ayudar a México, porque no puedes gobernar un país así”.
Desde el inicio de la administración Trump, el gobierno estadounidense ha acusado a los cárteles de droga de controlar territorios en México y de ser responsables de la producción de fentanilo, una droga que ha causado numerosas muertes en Estados Unidos. Por ello, ha tomado medidas como declararlos grupos terroristas o amenazar con imponer aranceles para que el gobierno mexicano detenga el tráfico de drogas y capture a los miembros de los grupos criminales.
Te puede interesar. Claudia Sheinbaum y Donald Trump colaboran contra el narcotráfico: Leavitt
En la misma entrevista, Trump afirmó que desea ofrecer dinero y un boleto de avión a cualquier migrante que esté en el país ilegalmente y opte por “autodeportarse”, además de facilitar el regreso de aquellos que sean “buenos” a Estados Unidos, lo cual representa un cambio respecto a su habitual retórica dura en materia migratoria.
Trump, quien había prometido deportaciones masivas durante su campaña, declaró que su gobierno se centra actualmente en expulsar a los “asesinos” del país. Sin embargo, para otros migrantes sin permiso legal, planea implementar “un programa de autodeportación”. Aunque ofreció pocos detalles sobre el plan, indicó que Estados Unidos proporcionaría pasaje aéreo y un estipendio a los migrantes.
Te puede interesar: Trump permite control militar en tierras fronterizas
“Les vamos a dar un estipendio. Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos —si son buenos— si queremos que regresen, vamos a trabajar con ellos para que regresen lo más rápido posible”, afirmó Trump.