Trump afirma que los aranceles para semiconductores entrarán en vigor en un "futuro próximo"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Redes

Trump confirma la implementación de aranceles a semiconductores, parte de su estrategia comercial.

Estados Unidos.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles para semiconductores se implementarán “en un futuro próximo”. Se espera que esta semana revele las tasas específicas como parte de su estrategia de guerra comercial.

“Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos”, declaró Trump a los medios mientras viajaba en el Air Force One rumbo a Washington desde Florida.

Trump expresó su intención de que Estados Unidos produzca sus propios chips y semiconductores, así como otros productos importantes como los farmacéuticos, a los que también planea imponer aranceles.

“Queremos fabricar nuestros medicamentos en este país, y al imponer aranceles a las empresas que no están en este país vamos a fabricar nuestros medicamentos en Estados Unidos para que, en caso de guerra, o lo que sea, no dependamos de China ni de otros países”, añadió.

Al ser consultado sobre las tasas específicas para las importaciones de semiconductores, Trump indicó que los detalles se anunciarán “esta semana que viene”. Además, mencionó que su gobierno dialogará con empresas estadounidenses como Apple sobre los aranceles a sus dispositivos electrónicos.

Te puede interesar: Trump anuncia que semiconductores y electrónicos tendrán arancel del 20% en EU

“Hay que mostrar cierta flexibilidad”, señaló.

La guerra comercial iniciada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de “aranceles recíprocos” para el mundo, medida que fue rectificada una semana después debido a la volatilidad de los mercados y el aumento en el costo de la deuda estadounidense.

Simultáneamente, mientras suavizaba su posición con la mayoría de los países aplicando un arancel general del 10%, decidió aumentar los gravámenes a China en respuesta a sus represalias.

Hasta ahora, Washington ha impuesto un total de 145% en gravámenes a las importaciones chinas, mientras que Beijing ha elevado sus aranceles sobre productos estadounidenses al 125%.