Trump firma orden para aliviar el impacto de sus aranceles a fabricantes de automóviles
Donald Trump | Foto: @WhiteHouse

Trump firma orden para aliviar aranceles a fabricantes de automóviles, ofreciendo un alivio temporal al sector en EEUU.

El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció un acuerdo con los fabricantes de automóviles para mitigar el impacto de los aranceles durante los próximos dos años, ofreciendo así un alivio temporal al sector.

La nueva orden ejecutiva modifica la proclamación del 26 de marzo de 2025 que impone un arancel del 25 % sobre ciertas partes importadas.

El acuerdo establece que si las partes importadas constituyen el 15% del valor total de un automóvil ensamblado en Estados Unidos y están sujetas a un arancel del 25%, el gobierno aplicará un crédito equivalente al 3.75% del valor total del vehículo para aquellos ensamblados entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026.

Para los automóviles montados entre el 1 de mayo de 2026 y el 30 de abril de 2027, la compensación será del 2.5%.

“Sólo queríamos ayudarles durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarles”, declaró Trump mientras se dirigía a Michigan para celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato.

Estas reducciones se aplicarán tanto a empresas nacionales como extranjeras que ensamblen automóviles en Estados Unidos.

En caso de que la compensación supere la responsabilidad arancelaria, el alivio se limitará a los costos arancelarios correspondientes.

La orden ejecutiva recuerda que en 2019, durante su primer mandato, el gobierno concluyó que la importación de automóviles y ciertas piezas en grandes cantidades amenazaba la seguridad nacional.

Trump agregó que en marzo se estimó que estas importaciones seguían siendo un riesgo, justificando así la imposición de aranceles: los gravámenes a los automóviles están vigentes desde el 3 de abril y los de las partes lo estarán a partir del 3 de mayo.

Aunque los aranceles del 25% sobre los autos importados se mantienen, la medida actual busca suavizar su impacto.