Estados Unidos (EU) transfiere 13 prisioneros a México para cumplir sus condenas por narcotráfico, ahorrando costos y reduciendo la sobrepoblación.
Estados Unidos.-Un grupo de 13 prisioneros ha sido transferido de Estados Unidos (EU) a México para cumplir sus condenas por narcotráfico.
El traslado, que se llevó a cabo el viernes 11 de abril, fue anunciado este lunes por el Departamento de Justicia. Estos reclusos, todos ellos ciudadanos mexicanos, cumplían sentencias en Estados Unidos por delitos relacionados con la distribución de narcóticos.
Las autoridades estadounidenses no revelaron las identidades de los prisioneros ni las cárceles en las que estaban recluidos, pero se informó que habían participado en la distribución de cocaína, metanfetamina y fentanilo. Además, se mencionó que los propios reclusos solicitaron ser trasladados a su país de origen.
“Cumplirán el resto de sus condenas en México. Solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron estos traslados”, se informó.
Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, explicó que el traslado ha permitido un ahorro significativo debido a la reducción de costos asociados a la rehabilitación de los prisioneros y a la disminución de la sobrepoblación en las prisiones federales estadounidenses.
“El traslado de los 13 reclusos federales a autoridades penitenciaras en México, realizado el viernes, ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias combinadas”, manifestó Galeotti.
Este traslado es parte del “Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros del Departamento de Justicia” y se efectuó bajo el tratado de Ejecución de las Sentencias Penales que Estados Unidos mantiene con México.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Donald Trump colaboran contra el narcotráfico: Leavitt
Desde 1976, cuando se firmó el primer tratado de transferencia entre ambos países, se han establecido 10 acuerdos bilaterales adicionales. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, este acuerdo permite el traslado de reclusos condenados en el extranjero, siempre que sea solicitado de manera voluntaria por el recluso y aprobado por los gobiernos involucrados.