Trabajadores de apoyo señalan inequidad en la contratación en la SEE Michoacán
Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación / Foto: Especial

La SEE Michoacán enfrenta críticas de los trabajadores por la inequidad en la contratación de plazas federales y estatales

Morelia, Michoacán.- Tras la disposición que hizo la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), sobre los lineamientos para la contratación de trabajadores de apoyo, éstos señalaron inequidad por parte de la autoridad educativa, al precisar que únicamente se contempla a quienes tienen plaza federal.

Y es que en el documento fechado el 31 de enero pasado, se precisa que hay garantías para que familiares de trabajadores que se jubilen, puedan acceder a esa plaza, con la finalidad de que se evite su venta y/o uso indebido. “El objetivo es proteger los derechos laborales y garantizar que las plazas beneficien a quienes realmente tienen derecho”.

Sin embargo, en las “consideraciones adicionales” se hace énfasis en que las plazas que se pueden “heredar” son únicamente las que tienen clave federal, no así las estatales, al argumentar que no existe un techo presupuestal para darles continuidad.

“Solo las plazas federales están sujetas a este lineamiento, ya que las plazas estatales no se reponen como parte de la estrategia para reducir el déficit presupuestario del estado en materia de personal”, precisa el documento emitido por la SEE.

Te puede interesar: Se cierra SEE a diálogo con maestros; más de 800 trabajadores en incertidumbre laboral

Esa determinación, precisaron grupos del magisterio michoacano liderados por Adhid Carreño Avilés, es inequitativa e incluso, discriminatoria, toda vez que les quita el derecho que otros maestros sí tienen, para heredar sus plazas.

Y es que la mayoría de trabajadores de apoyo que se han manifestado recientemente, exigen que se reactiven las plazas estatales correspondientes al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), que se “congelaron” desde hace varios años y para las cuales, no se han abierto las ventanillas desde 2022.

Es decir, una vez que se abra una convocatoria para “heredar” plazas, los trabajadores estatales no podrán participar de ella, al no contar con ese beneficio para sus familiares.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana