Tlalpujahua Pueblo Mágico para visitar este fin de semana en Michoacán
Foto cortesía de Secretaría de Turismo de Michoacán

Explora Tlalpujahua, el Pueblo Mágico de Michoacán, famoso por su historia, cultura y esferas navideñas.

Tlalpujahua, Michoacán.- Tlalpujahua, conocida como el “Pueblo de la Eterna Navidad”, es un Pueblo Mágico que reúne cultura e historia entre sus calles y edificios, además de talleres artesanales de esferas navideñas de vidrio soplado, que han puesto en el ojo del mundo a este pintoresco lugar.

Su nombre proviene del náhuatl tlalli (tierra) y poxohuac (esponjosa o fofa), también se traduce como «tierra de tezontle», en referencia a los suelos volcánicos sobre los que se asienta.

Pueblo Mágico

Este Pueblo Mágico, ubicado a solo 8 kilómetros de la caseta 54 de la autopista México-Morelia-Guadalajara, es una excelente opción para una escapada de fin de semana desde la Ciudad de México o el Estado de México.

A pesar de ser una pequeña población, Tlalpujahua conserva una arquitectura típica con calles empedradas y cuestas pronunciadas que te transportan a otra época.

El corazón de Tlalpujahua se encuentra en lo alto de una escalinata que conduce al Santuario del Carmen, una joya barroca del siglo XVIII con una sorprendente decoración interior.

Tlalpujahua Pueblo Mágico para visitar este fin de semana en Michoacán-1
Foto cortesía de Secretaría de Turismo de Michoacán

En su altar mayor se encuentra una Virgen del Carmen pintada sobre adobe, una rareza que solo se puede admirar en este lugar.

Tlalpujahua Pueblo Mágico para visitar este fin de semana en Michoacán-3
Foto cortesía de Secretaría de Turismo de Michoacán

A pocos pasos, las Ruinas del Carmen y el Museo de los Hermanos López Rayón ofrecen un vistazo a la historia insurgente de México.

Tlalpujahua Pueblo Mágico para visitar este fin de semana en Michoacán-2
Foto cortesía de Secretaría de Turismo de Michoacán

En Tlalpujahua es imperdible visitar los siguientes lugares:

  • Santuario de Nuestra Señora del Carmen: Un santuario barroco del siglo XVIII con una portada impresionante y un altar mayor único.
  • Museo Tecnológico Minero del Siglo XIX (Mina Las Dos Estrellas): Un viaje a la historia minera de Tlalpujahua con edificaciones originales y visitas guiadas.
  • Torre del Carmen: El único vestigio que quedó en pie tras la gran inundación de «Las Lamas», que destruyó gran parte del pueblo.
  • Museo de los Hermanos López Rayón: Casa natal de los insurgentes y héroes de la Independencia, abierta al público desde 1973.
  • Convento Franciscano: Un complejo arquitectónico del siglo XVIII que incluye un templo dedicado a la Virgen de Guadalupe.
  • Campo del Gallo: Un espacio para el ecoturismo, ideal para acampar y disfrutar de la naturaleza.
  • Tlacotepec: Uno de los pueblos más antiguos de la región, famoso por sus festividades dedicadas a la Virgen de Guadalupe en diciembre, donde se elabora el tradicional pan de pucha.

Con información de la Secretaría de Turismo de Michoacán