Cada ciudadano tardará un promedio de quince minutos para emitir su voto el próximo primero de junio, conforme a las estimaciones del Instituto Nacional Electoral.
Morelia, Michoacán.- Para emitir su voto el próximo primero de junio, cada ciudadano tardará un promedio de quince minutos, esto conforme a las estimaciones del Instituto Nacional Electoral.
Este lunes la Junta Local Ejecutiva del INE para mostrar a medios de comunicación la manera en que se desarrollarán los trabajos en cada casilla a instalarse el día de la jornada electoral, desarrolló un simulacro para detallar los pormenores.
David Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del Instituto en Michoacán, estimó 15 minutos promedio los que tarde en votar y depositar su sufragio cada elector, desde el momento en que entre a la casilla y sea atendido por los funcionarios que la integran.




Explicó que habrá hasta 14 mamparas para que simultáneamente puedan estar votando igual número de ciudadanos. Las medidas tomadas por el INE son para agilizar tiempos, ya que el número de casillas en esta elección será menor y por tanto, se prevé mayor número de electores en cada una.
Puede interesarte: Pide INE Michoacán a legisladores respetar ley que ellos mismos aprobaron para elección judicial
En el simulacro participaron capacitadores y asistentes electorales quienes fueron representando cada uno de los pasos a seguir en las casillas el día de la elección.
Dichos pasos son:
- La instalación inicia a las 7.30 am, hora en que se presentan las personas designadas funcionarias de mesa directiva de casilla seccional al lugar en que ésta se ubica.
- La persona de casilla revisa y muestra que la documentación y el material están completos, luego, abre las bolsas donde se encuentran los blogs de las boletas con los cargos de la elección del Poder Judicial y los entrega a las personas secretarias junto con el acta de la jornada electoral: primer secretario para la elección federal y segundo secretario para la local.
- Los secretarios cuentan una por una las boletas sin desprenderlas de los blogs; los escrutadores, junto con el presidente, arman las urnas, muestran que están vacías y las colocan a la vista de todos. También arman y colocan las mamparas en un lugar que garantice la libertad y el secreto del voto.
- El presidente saca los aplicadores de líquido indeleble y los muestra para comprobar que tienen los sellos de seguridad y se los quita, cierra las tapas y los deja acostados sobre la mesa para que el líquido moje el aplicador.
- Los escrutadores junto con el presidente, colocan por fuera de la casilla seccional el cartel de identificación de la casilla. y los carteles acerca de quiénes pueden votar y cómo votar.
- Los secretarios llenan los datos de identificación y el apartado de instalación de la casilla del acta de la jornada electoral y piden las firmas de los funcionarios en el apartado de instalación.
- La votación arranca a partir de las 8:00 am, el presidente anuncia el inicio de la votación y la cuarta persona escrutadora organiza la fila y verifica que los electores tengan su credencial para votar y que corresponda a la casilla seccional.
- El presidente solicita a la persona electora su credencial para votar para identificarla, también le pide que muestre su dedo pulgar derecho para comprobar que no ha votado.
- El primer secretario recibe la credencial para votar y buscan el nombre en los cuadernillos de la lista nominal, si este aparece, le indica al presidente que la persona puede votar y marca con el sello “votó” junto al nombre en la lista nominal de electores.
- Los secretarios desprenden sin separar, los talones de los blogs las boletas de cada cargo a elegir y se las entregan a la persona electora. Las personas escrutadoras colocan el líquido indeleble en el pulgar derecho, marcan la credencial para votar dos veces en el recuadro elecciones federales y se la regresan a la persona electora.
- La tercera persona escrutadora orienta a la persona electora sobre la ubicación de las mamparas y de las urnas en las que puede depositar las boletas después de marcar su voto.
- La persona electora se dirige a la mampara y marca cada una de las boletas en libertad y secreto, luego, dobla y deposita las boletas de las seis elecciones federales y cinco elecciones locales en cualquiera de las urnas.
- La persona electora se retira de la casilla seccional.
- La cuarta persona escrutadora facilita que las personas adultas mayores, con discapacidad o embarazadas accedan sin necesidad de formarse.
- Los electores podrán transitar libremente por la casilla con cualquier material de apoyo que facilite su derecho a voto, como perros guías, sillas de ruedas, entre otros, y si así lo requieren, con alguna persona de su confianza, la cual también podrá votar si pertenece a la sección, cuenta con credencial vigente y aparece en la lista nominal de electores.
- El cierre de la votación es a partir de las 6:00 p.m.
- El presidente anuncia el cierre de la votación si es que no hay electores en fila, de lo contrario, se anuncia el cierre hasta atender a la última persona formada las 6:00 p.m.