Buscan revertir carpetazo a denuncia contra Cuauhtémoc Blanco

El TEPJF revisará la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género, tras una propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ha propuesto que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconsidere y emita un fallo sobre la denuncia presentada en 2023 por la actual senadora Juanita Guerra Mena (PVEM) contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador y ahora diputado federal de Morena, por violencia política de género.

El 14 de junio de 2023, Juanita Guerra Mena, entonces diputada federal de Morena, acusó a Cuauhtémoc Blanco, al exalcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, y a otros funcionarios de misoginia y violencia durante la conmemoración del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”.

Guerra Mena denunció que se le impidió participar en las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del 2 de mayo y la instalación de un templete para 200 personas.

El 8 de abril, la Sala Especializada declaró la caducidad de su facultad sancionadora, ya que la instrucción de la denuncia se prolongó injustificadamente durante un año y nueve meses, impidiendo una resolución.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto sugiriendo que el plazo de un año para la investigación puede extenderse o suspenderse si la demora es por razones de hecho o derecho; en este caso, cuando la autoridad administrativa no pudo ejercer su facultad sancionadora.

Rodríguez Mondragón argumentó que Juanita Guerra tiene razón al afirmar que el plazo de un año para la caducidad sancionadora debería contarse desde que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE recibió el expediente del Tribunal local de Morelos el 25 de febrero de 2025, sin considerar el tiempo en que otras autoridades gestionaron el caso sin atribuciones.

“En consecuencia, se revoca la sentencia impugnada y se ordena a la Sala Especializada que, a la brevedad, dicte la sentencia que en Derecho corresponda, dado que el Proyecto Especial Sancionador ya se encuentra sustanciado”, sugirió el magistrado Rodríguez a sus colegas de la Sala Superior. El proyecto será evaluado próximamente en el pleno.