El TEPJF ha ordenado analizar la queja por violencia política de género contra Cuauhtémoc Blanco, presentada por la ex diputada Juanita Guerra Mena.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado a su Sala Especializada que examine la denuncia presentada contra Cuauhtémoc Blanco Bravo por presunta violencia política de género hacia Juanita Guerra Mena, quien era diputada en ese momento.
La actual senadora del Partido Verde Ecologista y ex diputada, acusó a Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien fue gobernador de Morelos entre 2018 y 2024, de negarle el acceso al templete principal durante un evento público, calificando la acción como violenta y misógina.
Además, denunció haber recibido amenazas hacia ella y su familia.
La queja fue remitida a la Sala Especializada del tribunal electoral, la cual decidió que el caso estaba prescrito y no podía ser analizado.
Sin embargo, la Sala Superior del tribunal revocó esta decisión, declarando que aún es posible investigar y determinar si hubo violencia política de género por parte de Blanco cuando fue gobernador.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al presentar el proyecto de sentencia, indicó que el plazo no había expirado, ya que la queja llegó el 25 de febrero a la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que está dentro del tiempo adecuado para su análisis.
El procedimiento estuvo más de 20 meses en manos de autoridades electorales de Morelos, las cuales no tenían la competencia para resolverlo, y hasta febrero de 2025 el INE recibió el expediente.
Por ello, la Sala Especializada tiene la capacidad de analizar los hechos y ejercer sus facultades sancionadoras.
“Esta queja estuvo por más de un año en manos de autoridades electorales locales, por lo que la Sala Especializada no puede decir que ya habría caducado la fecha para analizarlo”, afirmó.
“Por estos motivos se revoca la decisión de esta sala para que emita una nueva determinación”, concluye el proyecto de sentencia, aprobado por unanimidad.