Explora Tacámbaro, el Balcón de Tierra Caliente, un destino único en Michoacán con paisajes impresionantes y rica herencia cultural.
Tacámbaro, Michoacán.- Tacámbaro, es conocido como el “Balcón de Tierra Caliente”, y no te puedes perder la oportunidad de conocerlo este fin de semana en Michoacán.
Tacámbaro es uno de los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán. Su nombre, de origen purépecha, proviene de la palabra “Tacamba”, que significa “Lugar de Palmas”, en referencia a las palmas izote, cuyas flores son comestibles.


Este pintoresco lugar se caracteriza por ser un punto de intersección climática debido a su geografía: en su plaza principal se registra un clima templado, mientras que al norte predomina el clima frío y al sur, el clima cálido, todo esto en una misma localidad.
Tacámbaro no solo destaca por su impresionante belleza natural y su clima privilegiado, sino también por su rica historia y herencia cultural. Conocida también como la “Ciudad Heroica”, Tacámbaro ha sido testigo de importantes eventos históricos y culturales.
Un ejemplo fascinante es el Santuario de la Virgen de Fátima, que alberga las “Vírgenes Refugiadas”, imágenes traídas desde Polonia, Hungría, Lituania y Cuba cuando la religión católica era perseguida en esos países. Este santuario es único en su tipo en México y alberga una réplica del Santo Sepulcro.
El entorno natural de Tacámbaro ofrece paisajes espectaculares, como la Alberca del Rey Tacamba, un lago sagrado formado en el cráter de un volcán extinto, rodeado de vegetación exuberante y envuelto en leyendas locales. La ciudad también es cuna de la famosa canción «Adiós, Mariquita Linda», compuesta por el tacambarense Marcos A. Jiménez, lo que resalta la importancia cultural de esta localidad.
Para disfrutar de Tacámbaro, te recomendamos visitar los siguientes puntos turísticos:
- Alberca del Rey Tacamba: Un lago de origen volcánico rodeado de naturaleza, ideal para senderismo, meditación y escalada en roca.
- Parque Ecoturístico Laguna de la Magdalena: Espacio para nadar, pescar, recorrer el lago en tirolesa y disfrutar de actividades al aire libre.
- Parque Ecológico Cerro Hueco: Un mirador natural con cenadores, áreas recreativas y una vista panorámica de la Tierra Caliente.
- Centro Ecoturístico Los Sauces: Un lugar perfecto para el ecoturismo, con cabañas, campismo, cabalgatas, puentes colgantes.
- Presa Las Yácatas: Un sereno lago ideal para la meditación, rodeado de naturaleza en la Tenencia de Yoricosito.
- Cascadas de Las Joyas: Las cascadas de Santa Rosa y El Capiri, rodeadas de un entorno natural virgen, perfectas para actividades de aventura.
- Catedral Diocesana de San Jerónimo: La única cúpula con cubierta de cobre martillado en Michoacán, un ejemplo arquitectónico barroco, neoclásico y plateresco.
- Centro Cultural Amalia Solórzano: Antigua mansión de la esposa del expresidente Lázaro Cárdenas, ahora museo con exposiciones culturales.
Con información de la Secretaría de Turismo de Michoacán