Te decimos porque se suspende el pago de la Pensión Bienestar en mayo de 2025 afectando a miles de adultos mayores y cómo regularizar tu situación
Ciudad de México,- En mayo de 2025, las autoridades suspenden el pago de la Pensión para el Bienestar para un número significativo de adultos mayores beneficiarios del programa, quienes no recibirán su depósito habitual. Esta situación ha generado preocupación entre los afectados y sus familias debido a la importancia económica de este apoyo mensual.
¿Quiénes no recibirán el pago en mayo 2025?
La Secretaría del Bienestar ha indicado que la suspensión de pagos no es general, sino que afecta a un grupo específico de beneficiarios que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:
- No actualizaron sus datos personales o bancarios dentro de los plazos establecidos.
- No recogieron su tarjeta del Banco del Bienestar en el tiempo indicado.
- Se detectaron duplicidades o inconsistencias en la documentación del padrón.
- Fallecieron recientemente y su estatus no ha sido actualizado en el sistema.
Estas razones provocan que el pago se suspenda temporalmente hasta que los beneficiarios regularicen su situación en los módulos de Bienestar más cercanos, presentando la documentación requerida para evitar retrasos futuros.
Te puede interesar: Diputados aprueban reducir a 65 la edad para recibir pensión de adultos mayores
¿Por qué se realiza esta depuración del padrón?
El Gobierno de México busca asegurar que los recursos lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos del programa y realmente necesitan este apoyo económico. La pensión bimestral de $6,200 pesos es fundamental para millones de personas mayores de 65 años, pero mantener el padrón actualizado es esencial para evitar pagos duplicados, errores administrativos y asegurar la transparencia del programa.
¿Qué deben hacer los beneficiarios afectados?
Las autoridades han aclarado que la pensión no se pierde, solo se retiene hasta que se cumplan las condiciones administrativas.
Quienes hayan sido dados de baja definitivamente deberán iniciar un nuevo proceso de registro para poder volver a recibir el apoyo.
Para resolver dudas o verificar el estatus del pago, los adultos mayores o sus familiares pueden comunicarse a la Línea del Bienestar 800 639 42 64, donde se ofrece atención personalizada. También es posible consultar el estado del pago en la página oficial del programa o en los módulos distribuidos en todo el país.