"Halconeo", el nuevo delito que se perseguirá en Sinaloa
Imagen ilustrativa | Foto: Congreso de Sinaloa

Sinaloa toma medidas contra el ‘halconeo’, fortaleciendo la ley para combatir el espionaje y proteger a los más vulnerables.

El Congreso de Sinaloa, en su 65 legislatura, ha aprobado una reforma al Código Penal para sancionar el ‘halconeo’, que se refiere a actividades de espionaje o vigilancia contra las fuerzas de seguridad pública, con agravantes si se involucra a menores, adultos mayores o personas con discapacidad.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Geraldine Bonilla Valverde, anunció que 31 legisladores apoyaron la modificación del artículo 293 Bis del Código Penal del Estado de Sinaloa.

El dictamen de la comisión de justicia define como delito el “perseguir” a funcionarios públicos con fines ilícitos y el uso de tecnología para obtener información sobre operativos o ubicaciones de las fuerzas de seguridad.

Especialmente se considera agravante el involucramiento de personas vulnerables.

El Congreso ha abordado este tema debido a la creciente sofisticación de los métodos del crimen organizado para vigilar y obstruir los esfuerzos de las instituciones de seguridad pública.

Con esta reforma, se busca fortalecer las herramientas legales contra la delincuencia organizada, especialmente frente al uso de tecnologías no reguladas y la explotación de personas vulnerables en actividades de vigilancia ilegal.

Esta medida se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal, reforzando la colaboración entre instituciones locales y federales y priorizando la protección ciudadana.