Prepárate para el Simulacro Nacional 2025 y refuerza protocolos ante desastres naturales en México
La participación ciudadana en simulacros de emergencia es crucial para salvar vidas en situaciones reales. Con este enfoque, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 durante la última semana de abril, involucrando a las 32 entidades federativas de México, los tres niveles de gobierno y la población en general.
El objetivo es fortalecer los protocolos de respuesta ante desastres naturales y emergencias, fomentando una cultura de prevención en todo el país.

El simulacro está programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas. En ese momento, sonará la alerta sísmica en la zona central y se activarán los protocolos, al igual que en otras regiones del país, según las condiciones específicas de cada estado.
Este ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca. Se prevé la activación del sistema de alertamiento sísmico en 11 estados: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, utilizando 14 mil 491 altavoces, así como estaciones de radio y televisión locales.

En el resto de los estados, los simulacros se adaptarán a las emergencias más comunes en cada región, como inundaciones, huracanes o incendios forestales, asegurando que las comunidades estén preparadas para los riesgos específicos que enfrentan.