aranceles a México de Estados Unidos
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México / Foto: Aristegui Noticias

Claudia Sheinbaum se prepara ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión crucial el viernes en el Palacio Nacional con miembros clave de su gabinete, justo antes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos, efectivos desde el 01 de febrero.

Esta medida fue confirmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la Casa Blanca.

En el encuentro, que tuvo una duración aproximada de dos horas, participaron figuras importantes como Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Roberto Velasco, director para América del Norte de la SRE.

Asimismo, estuvieron presentes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Altagracia Gómez, coordinadora del consejo asesor empresarial, quienes se abstuvieron de hacer declaraciones a la prensa.

Imposición de aranceles

Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el viernes, reafirmó su decisión de implementar aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir del sábado, 1 de febrero.

Esta acción busca presionar a estos países para que reduzcan el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y controlen la migración irregular.

El jueves, Trump también mencionó que estaba evaluando la posibilidad de aplicar aranceles al petróleo importado de Canadá y México.

Sheinbaum, por su parte, declaró que cuenta con múltiples estrategias, denominadas ‘plan a, plan b y plan c’, para enfrentar los aranceles del 25 % a productos mexicanos, confirmados previamente por Trump.

Sin embargo, optó por esperar a que las medidas se concretaran antes de detallar su respuesta.

Lee: Aranceles a México costarán 20 mil 475 mdd a EU: Ebrard

‘Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan a, plan b, plan c, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos.’

La presidenta reiteró que está ‘preparada’ tras las afirmaciones de Trump el jueves, quien confirmó que desde el 01 de febrero aplicará aranceles del 25 % a México y Canadá por razones de déficit comercial, tráfico de fentanilo y migración irregular, aunque dejó los detalles en suspenso.

El valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzó los 490 mil 183 millones de dólares en 2023, representando casi el 30% del PIB de México, de acuerdo con un informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Esto subraya la importancia de México como principal socio comercial de Estados Unidos.