Niega Sheinbaum censura en su propuesta de reforma en telecomunicaciones
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum defiende su reforma en telecomunicaciones, asegurando que no implica censura sino regulación de plataformas según la ley.

Ciudad de México.-Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, defiende su propuesta de reforma en telecomunicaciones, asegurando que no promueve la censura.

La iniciativa busca que las plataformas digitales que infrinjan leyes de seguridad o fiscales puedan ser retiradas, pero no por su contenido. Sheinbaum reconoció un posible error de redacción en uno de los artículos, el cual puede ser corregido.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrá la potestad de cancelar plataformas, en concordancia con otras leyes. Según la legislación del IVA, si una plataforma infringe normas de seguridad, puede ser sancionada, pero nunca contra la libertad de expresión.

En una conferencia, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que la reforma también combate prácticas monopólicas, alineándose con marcos legales de EE.UU. y Europa para evitar estrategias desventajosas y comportamientos irregulares en la economía nacional.

Ebrard enfatizó que el debate debe ser informado y que la censura no es el objetivo de las disposiciones. El Congreso decidirá la forma final de la legislación, que busca regular el sector de telecomunicaciones de manera clara y precisa.

Con la desaparición de organismos autónomos, el nuevo órgano antimonopolio se encargará de la competencia en telecomunicaciones. La agencia asumirá toda la regulación del sector, según Ebrard.

Sheinbaum expresó que la oposición criticará cualquier decisión de su gobierno, citando el ejemplo de su ausencia en los funerales del papa Francisco: “no voy a ir a las ceremonias y viene toda una crítica de ¿por qué no voy?”.