Ratifica Sheinbaum que habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum propone una reforma legal para frenar la propaganda extranjera discriminatoria de Estados Unidos en México.

Ciudad de México.-En respuesta a una nueva serie de propaganda discriminatoria hacia migrantes del gobierno de Estados Unidos, que se están transmitiendo en la televisión abierta en México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación está tratando de persuadir a las empresas para que no los emitan, sin embargo, actualmente no hay una ley que obligue a las empresas de radio y televisión a evitar su difusión, por lo que anunció que se contempla reforma legal contra su prohibición.

Por ello, Sheinbaum subrayó la intención de modificar la legislación para impedir que cualquier gobierno extranjero difunda propaganda en México, especialmente si contiene mensajes discriminatorios.

Durante la conferencia presidencial, la mandataria reiteró que la solución a la difusión de estos anuncios contra migrantes es cambiar la ley para prohibir la propaganda de gobiernos extranjeros en el país. “Pueden difundir la cultura o el turismo en sus países, pero no este tipo de contenidos”.

“Son actos discriminatorios, por eso vamos a cambiar la ley. Espero que haya unanimidad en el cambio porque no deben hacer propaganda ni política ni ideológica y menos que son actos discriminatorios. No podrán pautar en redes sociales. No es correcto, no está bien, pero lo pueden hacer ahora porque se eliminó esta restricción en la ley durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que está mal es que las empresas mexicanas promueven esos anuncios. No hay ningún la ley que lo evite”.

Además, Sheinbaum anticipó que México concederá el beneplácito al nombramiento del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.