La presidenta de México, Claudia Sheinbaum critica la emisión de anuncios extranjeros discriminatorios en TV mexicana, buscando restaurar prohibiciones legales.
Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la emisión en la televisión mexicana anuncios del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump que presenta mensajes discriminatorios hacia migrantes.
Criticó que, tras una reforma en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se eliminó la prohibición de transmitir mensajes de gobiernos extranjeros, lo que permitió este tipo de contenidos.
Sheinbaum afirmó que enviará una iniciativa al Congreso para restaurar esta prohibición, destacando que “si una ciudad o país quiere promover su cultura es distinto a difundir mensajes discriminatorios”. Además, cuestionó cómo y por qué se eliminó la restricción anterior, vigente hasta 2014.
El anuncio, protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, criminaliza a los migrantes indocumentados, advirtiendo sobre persecuciones y deportaciones.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la transmisión de estos mensajes no está prohibida desde la reforma de 2014, citando el artículo 256 de la ley eliminada, que prohibía la transmisión de propaganda extranjera.
Sheinbaum también informó que, tras quejas de los televidentes, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, dependiente de la Secretaría de Gobernación, solicitó a los canales que retiren el anuncio por su contenido discriminatorio. Sin embargo, hasta el momento no ha habido respuesta.