Presentará Sheinbaum plan de fortalecimiento económico, ante aranceles
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum presentará un plan económico para enfrentar los aranceles de Trump, buscando fortalecer la economía nacional y la industria automotriz.

Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que mañana presentará un programa integral para fortalecer la economía nacional, en respuesta a los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará hoy.

La mandataria recordó que Trump dará a conocer los nuevos aranceles a nivel mundial hoy a las 2 de la tarde, hora de México.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma plan para fortalecer economía ante tarifas de Trump

“Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México y lo ahora lo vamos a fortalecer. No somos negativos”, afirmó.

Sheinbaum destacó que la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, implementó en 2012 un programa exitoso para fortalecer la industria automotriz en su país, el cual ha sido estudiado por su administración debido a su interés.

“Ella puso un impuesto a la industria automotriz, a lo que se importaba y también en Brasil y lo fue reduciendo -no digo que lo vayamos a copiar porque son condiciones distintas-, a partir de aumento en eficiencia, de inversión en investigación y desarrollo, de compra de autopartes. Un programa integral que permitió que se incrementara en 75 por ciento la producción automotriz en Brasil”.

La presidenta señaló que su objetivo es fortalecer la industria automotriz mexicana. “Ponía el ejemplo el otro día, la mitad de lo que México produce se exporta y la mitad se queda en México, más o menos, pero el problema es que estamos exportando muchos vehículos, particularmente de Asia; pero resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México, que no se fabrican en México y son para el mercado nacional”.

Por lo tanto, “si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, pues no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México se fabriquen en México, frente a la nueva situación internacional que tenemos”.

Te puede interesar: Trump anunciará aranceles recíprocos esta semana

Además, enfatizó que este esfuerzo es “parte del Plan México que diseñamos hace seis meses, “y lo mismo es en otras áreas de la economía nacional, particularmente de la manufactura”.