La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que en México no existen desapariciones forzadas, atribuyéndolas al crimen organizado y destacando medidas gubernamentales.
Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum dirigió su conferencia matutina desde el Palacio Nacional el martes 8 de abril de 2025, acompañada por su Gabinete de seguridad, quienes cada dos semanas presentan los resultados de su lucha contra el narcotráfico y otros delitos.
Te puede interesar: CNDH niega crisis de desapariciones en México
Sheinbaum responde a la ONU sobre desapariciones forzadas
Después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciara la apertura de un procedimiento para investigar las desapariciones forzadas en México y considerar llevar el tema a la Asamblea General, Sheinbaum respondió enfáticamente.
Afirmó que “en México no existe la desaparición forzada”, un fenómeno que asocia con el crimen organizado, y aseguró que el gobierno está haciendo todo lo posible para erradicarlo.
“Primero, rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso. Es no existe en México”, aseguró Sheinbaum.
Añadió que se están tomando todas las medidas necesarias para asistir a las víctimas y prevenir el delito de desaparición por parte de la delincuencia organizada.
“Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad y se les va a mostrar lo que pasa porque hay mucha desinformación”, detalló la mandataria.
Sheinbaum diferencia su estrategia de seguridad de la de Calderón
En respuesta a las comparaciones con la estrategia de seguridad de Felipe Calderón, Sheinbaum afirmó:
“Zafo, nada que ver, porque Calderón declaró la guerra, nosotros hacemos la paz; Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales vinculadas con agencias extranjeras, nosotros cumplimos la ley”.
Destacó que en su administración se realizan investigaciones y detenciones, protegiendo al pueblo de México con una visión completamente distinta.
“Hay más colaboración que la que había con el presidente López Obrador, se ayudan con las fiscalías para las detenciones”, detalló Sheinbaum.