Claudia Sheinbaum, explicó que 80 % de recursos de migrantes, se queda en EU; sólo 20% son las remesas que llegan a México
Zirahuén, Michoacán.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el año pasado, el país recibió 65 mil millones de dólares en remesas de los migrantes, pero aclaró que eso solo representa el 20 por ciento de los recursos que producen los migrantes, y añadió que el 80 por ciento, se queda en Estados Unidos (EU).
Durante su intervención en la puesta en marcha del programa de entrega de fertilizantes gratuitos, Claudia Sheinbaum aclaró que el 80 por ciento de recursos que producen los migrantes, se queda en Estados Unidos a través del pago de impuestos y consumo durante su estadía en el país vecino.
En relación a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo: “Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país, libre, soberano e independiente”, y agregó que se fortalecen los consulados que se encuentran allá, a fin de brindar asesoría jurídica a los migrantes.
Señaló que “Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, además de añadir que se cuenta con 10 centros de atención en los estados fronterizos del país, para los migrantes deportados.
La elección judicial, continuidad de la 4T
En otro orden de ideas, refirió que, tras ser electa como presidenta de México, se comprometió a mantener el proyecto de nación iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aprovechó para referirse a la elección judicial.
En ese sentido, expresó: “El pueblo de México tomó una decisión muy sabia el año pasado, no sólo que siga la transformación, sino que, por primera vez en México, y quizá en el mundo, el pueblo elija a todo el Poder Judicial”.
Y agregó: “Por primera vez el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros, y sí antes los ministros les respondían a unos cuantos, ahora van a tener que responderle a todo el pueblo”.