Productores de EU serian los afectados si se rompe el TLC: Eduardo Orihuela
Eduardo Orihuela Estefan, Presidente de la Confederación de Productores Rurales (CNPR) / Foto: Contramuro

En caso de un rompimiento del TLC, los productores de los Estados Unidos (EU) serían los afectados señaló el Presidente de la CNPR, Eduardo Orihuela

El presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela Estefan, señaló que ante un rompimiento del TLC con Estados Unidos (EU) y México, los productores EU serían los más afectados.

De igual modo, el líder de los productores rurales indicó que los mexicanos deben de hacer tres cosas principalmente ante la situación actual con Estados Unidos:

“la primera es generar una alianza entre los distintos actores que estamos en el sector para seguir siendo rentables y competitivos, la segunda es buscar una diversificación de mercados y abrir nuevos sin dejar a Estados Unidos, y por último generar confianza”.

Te puede interesar: Preocupa a productores arancel del 5%: Eduardo Orihuela

Orihuela Estefan, en entrevista colectiva, externó que quienes se pudieran ver más afectados del rompimiento del tratado son los productores primarios pero de Estados Unidos y no los mexicanos porque:

“nosotros simplemente ampliaríamos un poco el costo de los productos pero serían transferidos al consumidor en Estados Unidos, ni siquiera los tendría que pagar el productor mexicano”.

Te puede interesar: Relación México-Estados Unidos debe mantenerse: Eduardo Orihuela

En ese sentido, Eduardo Orihuela manifestó que nadie le ha regalado nada a México para ser uno de los principales productores en el mundo, los trabajadores y productores del país son quienes se han ganado todo esto, gracias a su esfuerzo y dedicación.

El ex diputado local, aseveró que México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos, además de que los productores no pueden disminuir sus estándares internacionales de calidad, que la gente de todo el mundo tenga la confianza de comprar productos mexicanos que ya están listos para que puedan ser consumidos por todos los humanos.