Revisará Senado la ley telecomunicaciones para evaluar el bloqueo de plataformas digitales y promover un diálogo abierto.
El Senado, a través del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, ha decidido retirar el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Este movimiento busca abrir un espacio de diálogo con los sectores implicados, especialmente debido al artículo 109, que sugiere el bloqueo de plataformas digitales y redes sociales.
La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) será la primera en participar en estas conversaciones. Hasta ahora, no se ha confirmado la participación de otros sectores.
El próximo lunes, los senadores de Morena, liderados por López Hernández, se reunirán en una sesión plenaria para definir los detalles del diálogo. Tampoco se descarta una reunión con funcionarios de la Presidencia de la República.
“Se ha decidido abrir, a partir del próximo lunes, un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, comunicó el Senado.
La Junta de Coordinación Política y los presidentes de las comisiones dictaminadoras serán los encargados de coordinar el diálogo.
En esta etapa, se privilegiará la escucha, el respeto y la construcción de consensos que respondan a las legítimas preocupaciones de la ciudadanía, así como a los desafíos tecnológicos y económicos del país.
“Atendiendo el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta apertura institucional representa un acto de responsabilidad democrática y un compromiso firme con la defensa de los intereses nacionales, la soberanía tecnológica y la transformación profunda del sector de las telecomunicaciones en México”, estableció el Senado.
El artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, propuesta por Sheinbaum, otorga a la Agencia Digital la autoridad para bloquear plataformas digitales y redes sociales sin especificar los casos o condiciones.