Este sábado inició la primera Semana Nacional de Vacunación del 2025
Foto: Gobierno de Puebla

La Semana Nacional de Vacunación 2025 comienza este sábado. Participa y protege a tu comunidad.

David Kershenobich, secretario de Salud, inauguró hoy la primera Semana Nacional de Vacunación de 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Hizo un llamado a toda la ciudadanía para que participe activamente.

Durante el evento de inicio, el funcionario federal anunció que se realizarán tres jornadas de vacunación a lo largo del año. El objetivo es “llevar la salud a cada rincón del país”, enfatizando que una persona vacunada no solo se protege a sí misma, sino también a su familia y comunidad.

Sin embargo, señaló que el gobierno federal enfrenta “nuevos retos” en torno a la vacunación. Subrayó la importancia de aumentar la cobertura y combatir la desinformación.

Esto se da en el contexto de recientes aumentos de casos de sarampión y tosferina en varios estados, la mayoría debido a la falta de vacunación.

“Hay que acudir precisamente a vacunarse. Nuestro propósito es alcanzar que el 90% de la población esté vacunada, porque eso nos va a redituar en muchos más años de vida y sobrevida de la población”.

“Hoy enfrentamos nuevos retos, necesitamos elevar las coberturas de vacunación, llegar a las poblaciones más vulnerables, combatir la desinformación y fortalecer precisamente la información”, aseveró.

Vacunación enfocada en niños

Según el gobierno federal, la Semana Nacional de Vacunación se enfocará principalmente en niños de 1 a 9 años de edad.

La Secretaría de Salud exhortó a madres, padres y cuidadores a llevar a sus hijos a la unidad de salud más cercana para completar su esquema de vacunación.

La dependencia recomendó revisar la Cartilla Nacional de Salud antes de acudir para saber qué vacunas se requieren, y recordó que todas las dosis son gratuitas y estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas, municipios y centros de salud.

Las vacunas que se aplicarán en esta Semana Nacional de Vacunación incluyen la SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) y la DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), que se administra a los 4 años.

Vacunar a tus hijos es una forma efectiva de protegerlos contra enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales. No dejes pasar esta oportunidad. ¡La prevención comienza con una vacuna!