La CNTE Michoacán consideró que la SEE es una mafia del poder en educación que, con el pretexto de la transparencia, seguirán traficando con plazas.
Morelia, Michoacán.- Como una “mafia del poder” que violenta no solo los derechos de los trabajadores de la educación, también los acuerdos que se suscriben a nivel nacional entre autoridades y el magisterio, calificó la Sección XVIII de la CNTE a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a cargo de Gabriela Molina Aguilar.
Lo anterior, tras la publicación de los lineamientos que emitió la Secretaría de Educación para la asignación de plazas no docentes, mismos que rechazaron al considerar, que el contenido del documento violenta sus derechos, sobre todo de aquellos que cuentan con una clave estatal, que ya no tendrán derecho a heredar.
“El comunicado oficial, por cierto, sin firma que lo sustente, es en sí mismo una ratificación de que la mafia en el poder en Michoacán violenta los acuerdos nacionales obtenidos en las mesas tripartitas y que, amparados en una supuesta transparencia, seguirán con el tráfico de plazas orquestado desde la Secretaría de Educación en el Estado”.
A través de Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la Sección XVIII, los trabajadores de la educación recordaron que durante las distintas mesas de diálogo y negociación que han tenido con autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y en su momento por Andrés Manuel López Obrador, se ha destacado que el magisterio debe involucrarse en las decisiones del ámbito educativo.
El rechazo de la CNTE dijo, se fundamenta en esos acuerdos a nivel nacional que se pactan entre la autoridad y el magisterio para transparentar los recursos que se destinan al sector educativo y que, en el caso de Michoacán, dijo, existe “opacidad” al respecto, al no haber claridad en los procesos para “congelar” las claves estatales.
“Hemos pedido en reiteradas ocasiones que se esclarezca por parte de Secretaría el número total de las claves estatales congeladas desde hace años y el destino de los recursos económicos que las sustentaban, sin embargo, no lo han hecho y siguen culpando a la representación sindical”.
Y es que es la autoridad, dijo, la que “manejan las plazas y las asignan de manera irregular como pago político a sus incondicionales incrustados en el gobierno estatal y en las corrientes políticas de variados colores a su servicio”.
Te puede interesar: CNTE y SNTE encabezarán protestas y marchas este jueves en Morelia
Al magisterio le hizo un llamado de unidad para en coordinación, emprender una jornada de lucha que logre echar abajo los lineamientos emitidos por la SEE y “salvaguardar” sus derechos laborales y las conquistas sindicales que a través de los años se han obtenido.