Este virus fue reportado por primera vez en 2014 en Israel y en 2016 en Kuwait y Arabia Saudita.
Morelia, Michoacán.- El virus rugoso del tomate (TBRFV, por sus siglas en inglés), es un tobamovirus que ataca los cultivos hortícolas y ornamentales en todo el mundo, se transmite a través de la semilla y de manera mecánica, y puede permanecer estable durante días, meses o años.
Con la finalidad de mantener bajo control el virus, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fortaleció las medidas de vigilancia fitosanitaria y sus regulaciones para productos de importación para evitar el contagio del virus rugoso del tomate.

Asimismo, se implementan acciones de vigilancia en la cadena productiva de este alimento, logrando así que la producción y exportación de tomate continúe en ascenso.
Te podría interesar: Donde puedes estudiar agronomía en México
A través de estas acciones, garantizamos a los consumidores nacionales e internacionales que el producto que se llevan a casa, se encuentra libre de virus o enfermedades.
Si eres productor de tomate y detectas los siguientes síntomas en tu producto:
- Apariencia rugosa extrema
- Necrosis del pedúnculo y cáliz
- Hojas amarillas
- Tallos y hojas secas
- Manchas amarillas en los frutos
Con información de la Secretaría de Agricultura y desarrollo Rural