Rotas las relaciones entre SUEUM y Rectoría de la UMSNH Eduardo Tena Torres
Eduardo Tena Flores, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) y Yarabí Ávila González, Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) / Foto: Contramuro/Archivo

Las relaciones entre el SUEUM y la Rectoría de la UMSNH están rotas y sin ánimo de recomponerse: Eduardo Tena Torres

Morelia, Michoacán.- Rotas y sin ánimo de recomponerse -al menos por parte de la autoridad- es como continúan las relaciones entre el SUEUM y la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), señaló Eduardo Tena Torres.

A decir de Eduardo Tena Flores, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), tras la aprobación de la reforma constitucional al artículo 143, cuando parecía que había acercamiento, no se ha logrado nada entre los trabajadores administrativos y la autoridad nicolaita.

“No hay comunicación de ninguna forma, no lo logro. No entienden que lo mejor en una relación es la comunicación”, expresó en entrevista Tena Flores, quien reiteró que ha tratado de comunicarse -ya no digamos con la rectora- con el secretario General de la Universidad Michoacana, Javier Cervantes Rodríguez, sin éxito.

Te puede interesar: Descalifica SUEUM rectorado de Yarabí Ávila en la UMSNH

Y es que precisó que recientemente la autoridad nicolaita está “ocupada” junto con el Consejo Universitario, en todo lo referente a la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, pero no en atender a los trabajadores tanto académicos como administrativos y escuchar lo que realmente tienen que aportar a tal documento.

“Están ocupados tratando de golpear a los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad con su reforma a la Ley Orgánica, en la que seguramente tratarán de implementar una modificación donde nos dañen”, consideró Tena Flores.

Advirtió que de la Rectoría nicolaita se puede esperar cualquier “golpe bajo”, al hacer mención de la actualización al sistema de jubilaciones y pensiones que también pretende la autoridad con la reforma a la Ley Orgánica. Y adelantó que, pese a que ha buscado a la nueva dirigencia del SPUM para dialogar sobre el tema, tampoco ha tenido éxito.

Eduardo Tena, recordó que para modificar el sistema de jubilaciones y pensiones, la autoridad forzosamente deberá renegociar con los sindicatos los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), por lo que todavía resta un largo camino para la aprobación de la Ley Orgánica aunque no descarta un “albazo” o alguna acción de la autoridad respaldada por el Consejo Universitario.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana