Rompe PT con gobierno de Morena en Michoacán, por cargos en el gabinete
Reginaldo Sandoval Flores, diputado federal y dirigente del PT en Michoacán. Foto: Contramuro/Dalia Villegas Moreno.

Por cargos en el gabinete, rompe Partido del Trabajo (PT) con gobierno de Morena en Michoacán

El Partido del Trabajo (PT) anunció este jueves su rompimiento con el gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, tras considerar que fue excluido de espacios clave dentro del gabinete estatal.

En rueda de prensa, Reginaldo Sandoval Flores, líder del PT en Michoacán, afirmó que esta decisión no fue tomada por el partido, sino que fue una determinación del Ejecutivo Estatal.

“A partir de ahora ya no somos cogobierno en Michoacán. No por nosotros, sino por decisión del Ejecutivo”, señaló Sandoval Flores, acompañado por diputados locales y federales del partido rojo, así como por alcaldes petistas de diversos municipios.

El dirigente aseguró que, pese a la ruptura con el gobierno estatal, el PT sigue y respalda el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) y a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero advirtió que, al no ser parte del gabinete, su partido podrá emitir críticas más directas sobre la gestión de Ramírez Bedolla.

Cese de Andrea López y fractura con el gobierno estatal

Uno de los factores que evidenció la fractura entre el PT y el Ejecutivo michoacano fue la destitución de Andrea López de la Secretaría del Migrante sin previo aviso.

“No nos avisaron, no nos dijeron nada. Simplemente se acabó la confianza. Y miren a quién pusieron: Antonio Soto, enemigo de la 4T”, reprochó el dirigente del PT, en referencia al exfuncionario perredista que ahora encabeza la dependencia.

El Legislador recordó que, a diferencia de anteriores administraciones estatales, en las que el PT no tuvo representación en el gabinete, en el actual gobierno sí contaron con funcionarios en áreas estratégicas, pero con el reciente cambio, la relación de cogobierno se dio por concluida.

Te puede interesar: Del odio al amor: PRD Michoacán ahora sí quiere alianzas con Morena

Sin los votos del PT Bedolla no sería gobernador: Reginaldo

Durante la conferencia, Sandoval Flores defendió el papel del PT en la coalición que llevó a Ramírez Bedolla al poder y presentó datos oficiales que muestran la importancia del partido en el resultado electoral de 2021.

La coalición PAN-PRI-PRD obtuvo 669 mil 161 votos.

La coalición Morena-PT alcanzó 685 mil 121 votos, con una diferencia de 15 mil 960 votos sobre la oposición.

Morena, por sí solo, obtuvo 569 mil 751 votos. Sin los votos del PT, Bedoya no hubiera ganado la gubernatura.

El PT aportó 115 mil 371 votos, cifra clave para la victoria.

“Está más que claro con los números: el PT es el que resolvió la elección a favor de Bedoya”, enfatizó Sandoval Flores.

En el Congreso local, el PT cuenta actualmente con seis diputados, aunque en el transcurso de la legislatura perdió una legisladora que se sumó a Morena.

A nivel federal, el partido logró representación en la Cámara de Diputados con legisladores provenientes de distritos clave como Zitácuaro y Apatzingán.

El PT se asume como segunda fuerza en Michoacán y se alista para 2027

El líder petista aseguró que, con o sin alianzas, el partido se consolidará como una fuerza política clave para 2027.

En el proceso electoral de 2024, el PT tuvo un crecimiento sostenido en comparación con 2021, mientras que el PRI y el PAN mantienen una tendencia a la baja.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrió una caída en votos del 2021 al 2024, según datos preliminares del partido.

Movimiento Ciudadano creció gracias a la desbandada del PRD, lo que sugiere una reconfiguración de las fuerzas políticas en el estado.

“El PT tiene más votos que el Verde. Hemos demostrado que podemos ganar elecciones solos, y si vamos en coalición, queremos una medición justa”, expresó Sandoval.

Sobre la posibilidad de postular un candidato propio a la gubernatura, Sandoval Flores no descartó la opción, aunque insistió en que lo prioritario es preparar al partido para competir de manera independiente.

“El PT está antes de Bedolla y después de Bedoya. Nos preparamos para ganar solos, pero si Morena y el Verde quieren ir con nosotros, que se mida quién está mejor posicionado”, afirmó.

Riesgo de represalias en municipios gobernados por el PT

Ante el distanciamiento con el Ejecutivo estatal, Sandoval Flores reconoció que podrían darse represalias contra municipios gobernados por el PT, como Tarímbaro y otros ayuntamientos donde tienen presencia.

“El grupo parlamentario del PT en el Congreso local estará vigilante para que no se retengan recursos a los municipios petistas”, advirtió.

Asimismo, aseguró que su partido seguirá denunciando irregularidades en el gobierno estatal, particularmente en temas como la seguridad, donde consideró que hay “una deuda pendiente con el pueblo de Michoacán”.

PT: de aliado a oposición crítica

El rompimiento con el gobierno estatal marca un giro en la postura del PT en Michoacán.

Hasta ahora, el partido se había mantenido como un aliado cercano de Ramírez Bedolla, pero con esta nueva etapa, Sandoval Flores anticipó un papel más crítico frente a las decisiones del Ejecutivo.

“Ahora podemos hablar libremente y decir qué está bien y qué está mal en el gobierno. Vamos a hacer señalamientos con toda claridad, porque ya no tenemos limitantes”, sostuvo.

El PT en Michoacán se encuentra en una fase de reestructuración interna rumbo a 2027, con congresos municipales y estatales en marcha.

En el escenario político, su futuro dependerá de si logra consolidarse como una opción competitiva en solitario o si mantiene una alianza estratégica con Morena y el Partido Verde.

Por ahora, la separación con el gobierno estatal abre un nuevo capítulo en la relación de fuerzas dentro de la 4T en Michoacán, con el PT decidido a marcar su independencia sin renunciar a su identidad de izquierda.