La legendaria Roberta Flack, voz del soul y R&B, fallece dejando un legado musical inigualable.
Estados Unidos.-Roberta Flack, la renombrada cantante y pianista, murió el lunes 24 de febrero a los 88 años su carrera se caracterizó por una interpretación distintiva y una conexión profunda con el soul y el R&B, estableciéndola como una de las artistas más influyentes de la historia.
Nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Roberta Cleopatra Flack mostró desde temprana edad un talento excepcional para la música, destacando en el piano con habilidad extraordinaria. Su destreza la llevó a obtener una beca completa en la Universidad Howard a los 15 años, convirtiéndose en una de las alumnas más jóvenes de la institución.
Después de graduarse, Flack se dedicó a la enseñanza musical antes de empezar a actuar en clubes nocturnos. Fue en estos ambientes donde fue descubierta por el pianista Les McCann, quien la ayudó a lanzar su carrera en la música.
Su álbum debut, First Take, se lanzó en 1969, pero fue con ‘The First Time Ever I Saw Your Face’ en 1972 cuando alcanzó fama mundial. La canción, incluida en la película ‘Play Misty for Me’ de Clint Eastwood, se convirtió en un éxito rotundo, y le valió su primer Grammy a la Grabación del Año en 1973.

A lo largo de los años 70 y 80, Roberta Flack consolidó su trayectoria con temas memorables como ‘Killing Me Softly with His Song’, ‘Feel Like Makin’ Love’, ‘Where Is the Love’ y ‘The Closer I Get to You’, estos dos últimos en colaboración con Donny Hathaway. Su asociación con Hathaway se convirtió en un símbolo del soul.
Durante su carrera, recibió cuatro premios Grammy y múltiples nominaciones, y en 2020 fue honrada con el Grammy Lifetime Achievement Award por su impacto en la música. Su estilo, conocido como ‘quiet storm’, influyó en generaciones de artistas y estableció un estándar de elegancia y emoción en el R&B.
Te puede interesar: La regla de las 3 muertes de celebridades: ¿Mito o realidad?
A pesar de sus logros profesionales, enfrentó desafíos personales significativos, incluyendo el racismo y las presiones del éxito. Aunque nunca tuvo hijos biológicos, adoptó a una hija que se convirtió en una parte esencial de su vida. Además, fue una activista comprometida con la educación y los derechos civiles, dejando un legado que trasciende su música.