La construcción del periférico en Morelia pone en riesgo a 6 escuelas y 500 personas en Santiago Undameo.
La construcción del segundo anillo periférico de Morelia, en su tramo que conecta de Joya de la Buenavista a La Estancia, ha generado preocupación entre los habitantes de la tenencia de Santiago Undameo, debido a que la vialidad pasa peligrosamente cerca de seis escuelas y pone en riesgo a más de 500 personas adultas, además de niños y niñas que asisten a clases en la zona.
De acuerdo con el jefe de tenencia, Arturo Herrera, las afectaciones no se deben a disputas por el pago de tierras, sino al riesgo que representa la cercanía de esta vialidad con escuelas primarias y secundarias.
“Es literalmente una autopista y está pasando muy cerca de las escuelad primarias y secundarias, poniendo en riesgo la integridad de los niños”, señaló.
Entrevistado este viernes, detalló que están involucradas aproximadamente seis escuelas: el kínder y la primaria de Joya de la Huerta, así como al menos cuatro planteles en Joya de la Buenavista.
“Yo creo que los afectados va a ser como unas 500 personas mayores de edad, adultos, más aparte todos los niños”, declaró Herrera.
A petición de las comunidades, el jefe de tenencia asumió el papel de vocero ante los tres niveles de gobierno.
“Pidiendo mi apoyo para respaldar, para que yo fuera su vocero ante el gobierno municipal, gobierno estatal y, claro, gobierno federal”, indicó.
Entre las medidas previstas, Herrera informó que se solicitarán amparos para exigir la construcción de puentes peatonales que garanticen condiciones seguras de tránsito.
Puede interesarte: Afectados por obra del segundo anillo periférico exigen derechos y son acusados de ser manipulados
“Así es, se van a solicitar amparos para que se realicen algunos puentes que ofrezcan seguridas a los pobladores de estas comunidades”, confirmó.
Finalmente, advirtió que, si las autoridades no atienden sus demandas, la población podría movilizarse.
“Debemos de concientizarnos y de ver que no es posible que primero veamos la circulación para beneficiar a los automovilistas en lugar de ver a los peatones y poner en riesgo la vida de los peatones. Si es necesario, nos vamos a movilizar”, concluyó.