Revocación de mandato contra legisladores anti-tauromaquia en Michoacán proponen ciudadanos
Morelia, Michoacán.- La revocación de mandato para los legisladores que han presentado y suscrito la iniciativa que pretende prohibir la tauromaquia, es la propuesta que este mediodía hicieron matadores de toros, galleros, charros y empresarios que se manifestaron frente al Congreso de Michoacán.
“Estamos pidiendo firmas para la revocación de mandato en contra de los legisladores que nos están atacando; empezamos el domingo y seguiremos hasta completar el 3 por ciento del padrón que vota en cada distrito”, expresaron.
![Revocación de mandato para quienes buscan prohibir la tauromaquia, proponen ciudadanos-1](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/revocacion-de-mandato-para-quienes-buscan-prohibir-la-tauromaquia-proponen-ciudadanos-1-1024x768.jpeg)
Lamentaron que los legisladores les hayan cerrado la puerta al diálogo, al señalar que han solicitado al menos una reunión con ellos, previo a la presentación de la iniciativa el pasado jueves.
![Revocación de mandato para quienes buscan prohibir la tauromaquia, proponen ciudadanos-3](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/revocacion-de-mandato-para-quienes-buscan-prohibir-la-tauromaquia-proponen-ciudadanos-3-1024x768.jpeg)
“No nos escuchan, no nos quieren atender; que sientan lo mismo que estamos sintiendo nosotros”.
Los toreros, galleros, charros y empresarios que se congregaron este mediodía frente al Congreso, expusieron que las solicitudes de revocación de mandato, van principalmente contra Giulianna Bugarini Torres (quien presentó la iniciativa) y Juan Carlos Barragán Vélez, quien aseguran “abiertamente se ha manifestado en contra de las corridas de toros”.
Que la fiesta brava se eleve a Patrimonio Cultural
![Revocación de mandato para quienes buscan prohibir la tauromaquia, proponen ciudadanos-2](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/revocacion-de-mandato-para-quienes-buscan-prohibir-la-tauromaquia-proponen-ciudadanos-2-576x1024.jpeg)
De igual manera, se instaló una mesa frente al recinto legislativo para recolectar firmas que permitan enviar una solicitud para que la fiesta brava sea elevada a Patrimonio Cultural, al reiterar su postura de que las corridas de toros son un arte.
Aseguraron además que harán uso de las vías legales para proteger las fuentes de empleo que les representan los palenques con las peleas de gallos y las corridas de toros.