Alista Morón reunión con Harfuch; ve preocupante violencia en Michoacán
El senador señaló que la falta de presencia institucional en los primeros momentos contribuyó a la percepción de un Estado rebasado. Foto: Facebook Raúl Morón

El senador Raúl Morón discutirán la violencia en Michoacán y la estrategia nacional de seguridad con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

Ciudad de México.-El senador de la República Raúl Morón Orozco adelantó que este martes 29 de abril sostendrá una reunión con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, en la que se espera conocer detalles sobre la estrategia nacional de seguridad y los retos que enfrenta el país, particularmente a raíz de los hechos de violencia ocurridos el 23 de abril en Michoacán.

La reunión se realizará en el Senado y asistirán legisladores de todas las entidades del país. Según explicó Morón, ahí se informará sobre el avance de la estrategia federal y se abordarán las dificultades que atraviesan estados como Michoacán, Guerrero y Jalisco.

“El secretario de seguridad va a exponer cómo avanza la estrategia de seguridad. Seguramente preguntaremos por los estados de cada uno de los senadores y las senadoras si quedaran dudas después de la información que da el secretario”, dijo.

El legislador de Morena destacó que los bloqueos simultáneos y ataques ocurridos en 26 municipios de Michoacán representan una acción sin precedentes en la entidad.

“No habíamos, yo no tengo ningún antecedente de esa magnitud en Michoacán. No tengo información qué es lo que pretenden estos grupos del crimen organizado o si es efectivamente nada más un enfrentamiento entre varios de ellos”, expresó.

Morón consideró preocupante que los grupos criminales hayan actuado con absoluta impunidad, sin una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Reconoció que después se intervino para liberar las carreteras, pero subrayó que la falta de presencia institucional en los primeros momentos contribuyó a la percepción de un Estado rebasado.

“Se vio como que de manera impune todos hicieron lo que quisieron hacer y no hubo ninguna intervención hasta después”, lamentó.

El senador también hizo énfasis en la falta de información oficial oportuna por parte del gobierno estatal durante los hechos.

Dijo que, frente a una crisis de esa magnitud, es indispensable que las autoridades salgan a explicar lo que está ocurriendo, incluso si aún no tienen todos los datos.

“No quiero especular, pero cuando estos incidentes pasan, de inmediato se sale para decir: ‘hay un asunto de esa naturaleza, les pedimos tomen precauciones’; como autoridad, porque finalmente son responsables de que la seguridad se observe en el territorio”, apuntó.

Consultado sobre si los hechos del martes comprometen la gobernabilidad en Michoacán, Morón respondió que los incidentes podrían dar a entender que esta se tambalea.

Aunque aceptó que es complejo prevenir conflictos entre grupos criminales, recalcó que eso no exime a los tres niveles de gobierno de su obligación de actuar coordinadamente y de garantizar condiciones de paz.

“Yo lo que creo es que hay que estar más atentos en todos los niveles del gobierno para evitar que estos asuntos se sigan dando en Michoacán”, insistió.

Finalmente, Morón Orozco reconoció que la población vive con miedo e incertidumbre ante este tipo de hechos, lo cual afecta no solo su seguridas, sino también su calidad de vida y su confianza en las instituciones.

“La gente necesita certeza, certidumbre para poder transitar libremente por todo el estado de Michoacán y el día de ayer esto no se pudo permitir y eso es preocupante”, concluyó.