FED convoca a reunión extraordinaria tras jornada de fuertes pérdidas en las bolsas
Jerome H. Powell, es el presidente de la FED. Foto: FED Facebook

La FED convoca reunión extraordinaria tras caídas bursátiles provocadas por la guerra comercial de Trump.

Estados Unidos.-La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha convocado una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores este lunes a las 11:30, hora local de Washington.

Este encuentro tiene lugar tras una jornada de significativas pérdidas en los mercados asiáticos y europeos, provocadas por la guerra comercial iniciada por el gobierno de Donald Trump.

Te puede interesar: Temor a un ‘lunes negro’ sacude mercados de futuros

Después de la reunión, que será a puerta cerrada, la junta publicará un comunicado en su sitio web detallando los temas discutidos.

FED convoca a reunión extraordinaria por pérdidas en las bolsas
Se informó que la reunión será a puerta cerrada. Foto: FED Facebook

La respuesta de China a los aranceles anunciados por Trump el pasado miércoles ha desencadenado una serie de caídas en los mercados mundiales, aumentando el temor a una posible recesión global. La bolsa de Tokio sufrió una caída cercana al 8%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13.2%, su peor descenso desde la crisis financiera de 2008.

En Europa, las principales bolsas abrieron con pérdidas de alrededor del 6%, aunque algunas moderaron las caídas más tarde. Wall Street inició la jornada con una caída aproximada del 4%.

Los aranceles globales del 10% anunciados por Trump, junto con tasas más altas para regiones como China y la Unión Europea, han provocado reacciones negativas en los mercados. Las grandes tecnológicas estadounidenses, que son pilares de Wall Street, han experimentado correcciones especialmente severas.

Trump ha solicitado nuevamente a la Reserva Federal que reduzca las tasas de interés y acusó a China de ser el “mayor abusador” por responder a los aranceles estadounidenses con un aumento recíproco del 34% en sus tasas.

Te puede interesar: Trump dispuesto a negociar aranceles para reducir déficit

Aunque el presidente de Estados Unidos, está dispuesto a negociar su agresiva política arancelaria, cada vez más analistas temen que estos gravámenes, si se mantienen, puedan desencadenar una recesión global.