trabajan para reponer asamblea en Nahuatzen
Reunión de trabajo para Nahuatzen | Foto: Contramuro

Dos de los tres grupos que se encuentran en disputa al interior de la comunidad, se dieron cita para una primera reunión de diálogo para reponer asamblea en Nahuatzen

Morelia, Michoacán.- Este martes el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) arrancó los trabajos para reponer la asamblea por la que Nahuatzen deberá definir un nuevo Concejo Ciudadano.

En reunión en las instalaciones centrales del IEM, dos de los tres grupos que se encuentran en disputa al interior de la comunidad, se dieron cita para una primera reunión de diálogo.

Cabe apuntar que el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) determinó que la asamblea realizada en abril pasado en la comunidad para definir a los integrantes de su Concejo Ciudadano no cumplió con las características legales para su validez, por lo que mandató al IEM la reposición del proceso para lo que debe buscar la participación de las distintas partes.

El TEEM dio un plazo de 30 días al IEM para resolver el asunto.

Es así como se realizó la primera reunión a la que asistieron dos de las partes, ambas a favor de transitar al autogobierno y a la elección de autoridades por la vía de usos y costumbres. El otro grupo que no está de acuerdo con ese modelo no hizo acto de presencia.

Los trabajos estuvieron coordinados por la presidenta de la Comisión de Atención a los Pueblos Indígenas del IEM, Viridiana Villaseñor Aguirre quien dio cuenta del sentido de la sentencia del Tribunal.

La postura de uno de los grupos fue por realizar a la brevedad la asamblea, mientras que el otro consideraba esperar. Había coincidencia en no esperar al grupo que no se hizo presente para los trabajos.

Sin embargo, la autoridad electoral recordó que estaba obligada a convocar a todas las partes, y quienes no se presenten a los trabajos estarán incumpliendo con el mandato del órgano jurisdiccional.

No obstante Viridiana Villaseñor refirió que para la toma de decisiones no podrá esperarse de manera indefinida al grupo ausente.

El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández refirió que es claro que existe una división en la comunidad lo que consideró lamentable, “aquí hay tres posturas diferentes, una es que ya sea la asamblea, otra esperar, y la tercera de mejor no me presento”.

“Nuestra intención no era resolver un conflicto interno en una comunidad porque no es nuestra función, pero el Tribunal nos mandató realizar la asamblea para que ahí ustedes resuelvan”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...