Alista Cabildo de Morelia programa para regularizar unas 100 colonias en 2025
Cabildo de Morelia lanza un programa de regularización de colonias. Foto: Archivo

El Cabildo de Morelia lanza un programa de regularización de colonias para beneficiar a 100 asentamientos en 2025.

Morelia, Michoacán.-El Cabildo de Morelia se alista para aprobar, la próxima semana, un programa especial de regularización de asentamientos humanos, con el que se prevé beneficiar a por lo menos 100 colonias irregulares durante 2025, reveló el regidor panista Hugo Servín Chávez.

En entrevista con Contramuro, señaló que la medida surge ante la persistente problemática de más de 200 colonias irregulares que existen en el municipio, muchas de las cuales carecen de servicios básicos como drenaje, pavimentación o alumbrado público, debido a que el ayuntamiento no puede invertir recursos públicos en zonas que no cuentan con certeza jurídica.

“El municipio no puede invertir en aquellas colonias que no se encuentren de manera regular porque es observado el recurso que se aplique en esas colonias. Por eso hay muchas colonias sin drenaje, sin pavimentación, sin alumbrado”, explicó Servín Chávez.

De acuerdo con el regidor, el programa ya fue firmado en comisiones y se espera que sea aprobado por el Cabildo en la próxima sesión ordinaria del martes.

Aclaró que uno de los requisitod esenciales es que los asentamientos no sean producto de una invasión, ya que deben contar con alguna forma de acreditar la propiedad.

“Justo ayer se firmó en comisiones para tratar de habilitar un programa para la regularización de colonias. El requisito que sí impera es que no sea una invasión.

Entonces los trámites se van prácticamente a cero, para que no tengan que pagar las licencias, para que no haya algún líder que quiera aprovecharse y cobrar ese trabajo y ese esfuerzo que está haciendo el ayuntamientos”, detalló.

Servín Chávez afirmó que con este nuevo esquema se busca evitar la intervención de intermediarios o supuestos líderes que lucran con las gestiones de regularización, al tiempo que se fomenta que las y los habitantes se acerquen directamente a la autoridad.

Cabildo de Morelia emprenderá regularización de 100 colonias en 2025
Servín Chávez afirmó que con el nuevo esquema se busca evitar la intervención de intermediarios. Foto: Gobierno Municipal.

El programa será coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, instancia encargada de recibir los registros y turnar los expedientes a la Comisión de Desarrollo Urbano para su aprobación.

No implicará una inversión inicial del Ayuntamiento, pero una vez regularizadas, las colonias podrán acceder a servicios públicos municipales.

“De nada nos sirve tener tanta colonia y no poderle brindar los servicios. Es mejor aplicar un programa en donde sí puedan obtener el beneficio”, enfatizó el regidor panista.

Reconoció que el éxito del programa dependerá de la voluntad de la ciudadanía para participar: “Nosotros estamos poniendo todas las condiciones, pero también no podemos obligarnos”.

Te puede interesar: Morelia dejó acéfala encargatura en colonia: ordena TEEM reponer elección

El problema de las colonias irregulares en Morelia lleva décadas sin solución estructural, y con este nuevo programa el gobierno municipal busca dar un paso hacia la integración formal de cientos de familias morelianas que hoy viven al margen de la infraestructura y los servicios públicos.