AMLO confiá en elección popular para la reforma judicial en México
Foto. Internet

AMLO impulsa la reforma judicial en México, promoviendo la elección del Poder Judicial por voto del pueblo.

Ciudad de México.-Durante su intervención matutina de este martes 18 de junio, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enfatizó la necesidad de llevar a cabo la reforma judicial en México.

La propuesta central de la reforma es la elección de jueces y magistrados a través del sufragio ciudadano. A pesar de reconocer que existen desafíos en dicho proceso, AMLO confió en el discernimiento del pueblo mexicano.

“Hay riesgos en las elecciones, siempre ha habido riesgos, pero se equivoca menos la gente. No tenerle miedo al pueblo, hay que confiar en el pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República

El presidente celebró el respaldo público hacia esta iniciativa, citando sondeos realizados por el partido Morena, que indican que la mayoría de la población apoya la elección de miembros del Poder Judicial por voto directo.

Los datos muestran que 70 por ciento de los encuestados están a favor de elegir a jueces y magistrados mediante el voto, mientras que un 80 por ciento aprueba la reforma judicial en su conjunto.

Te puede interesar: Encuestas registran alto apoyo a la reforma judicial de Sheinbaum

AMLO señaló las problemáticas de influencia indebida, corrupción y nepotismo en el sistema judicial vigente como razones de peso para la reforma.

“Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma (…) mucho influyentismo, corrupción, nepotismo y se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República

En la misma conferencia, se resaltó la importancia de involucrar a los ciudadanos en las decisiones judiciales y la inclinación hacia una democracia más participativa.

No obstante, se reconoció la oposición de ciertos sectores conservadores y de la comunidad jurídica, incluyendo a la UNAM, frente a estos cambios propuestos.