El SUEUM rechaza la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la UMSMH; van por el “no”, en defensa de sus derechos laborales
Morelia, Michoacán.- En la consulta que la autoridad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSMH) puso a disposición de la comunidad nicolaita al respecto del proyecto de reforma a la Ley Orgánica, el SUEUM responderá con un “no”, al rechazar el documento.
Este mediodía y luego de una charla con el Dr. Jorge Álvarez Balderas, los suemistas representados por sus delegados de área, acordaron responder con un “rotundo no”, en el apartado de Jubilaciones y Pensiones.
Ingresa a: En “lo oscurito” aprobó Consejo Universitario el proyecto de reforma a Ley Orgánica nicolaita
En ese tenor, precisaron que redactarán una propuesta que será enviada tanto el Consejo Universitario, como al Congreso del Estado, a fin de “salvaguardar” sus derechos y conquistas laborales y sindicales, respectivamente.
Y es que a decir del secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, lo que busca la autoridad universitaria es que los trabajadores renuncien a sus derechos y se retiren solamente con una pensión del IMSS, y no como lo han plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Sin descartar acciones como medida de protesta y rechazo a los artículos 42 y 43 del documento enviado por la Rectoría, los trabajadores del SUEUM colocarán cartulinas en sus áreas de trabajo, para hacer visible su inconformidad.
Ingresa a: Estatuto Universitario dará “línea” a reforma a Ley Orgánica de UMSNH
En reunión con los representantes sindicales, el dirigente Eduardo Tena Flores apuntó que la negativa es en contra de los artículos 42 y 43 de la propuesta de Reforma de las autoridades con los que cambian el actual artículo 29 de la Ley Orgánica de la UMSNH.
Los delegados acordaron redactar su propia propuesta para hacerla llegar a las autoridades nicolaitas, al Congreso del Estado e incluso al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En este sentido y luego de escuchar el análisis de la Reforma del doctor Jorge Álvarez Banderas, se acordó defender los derechos ya adquiridos, que se salvaguarden como tal.